Delfina Gómez pide a candidata del PAN, no hacer el trabajo sucio del PRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de Abril (AlmomentoMX).- Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, pidió a Josefina Vázquez Mota candidata del Partido Acción Nacional, “que no le haga el trabajo al PRI”, al acusarla de haber recibido 2.5 millones de pesos mensuales por parte del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

La candidata afirmó que en su momento la candidata panista tendrá que aclarar el destino de los mil millones de pesos que le dio Enrique Peña Nieto tras las elecciones presidenciales del 2012 para su fundación familiar; así como lo relacionado con Enciclopedia cuando fue secretaria de Educación pública en el sexenio de Vicente Fox.

Comentó que le daba tristeza que una mujer, como ella, la adjudicara el adjetivo de “títere”. Así mismo, indicó que no sabe que tanto “esté trabajando o hasta donde esté su compromiso o a qué haya llegado para hacer todo tipo de cosas”, indicó.

Así mismo la invito a trabajar y visitar las comunidades, ya que, insiste “es una buena oportunidad para que los ciudadanos vean que hay políticos diferentes”.

Por último, comento que respeta a Vázquez Mota, pero “que no le haga el trabajo sucio”.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.