Destinan 103 mdp a cinco estados para combate al secuestro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlMomentoMX).- Para reforzar el combate al secuestro, la Federación destinó más de 103 millones de pesos a cinco estados: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) informó que se detectó que esas cinco entidades requieren apoyo adicional de sus gobiernos para redoblar el esfuerzo y estandarizar el modelo, con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana.

“La intención es sumar las capacidades de recursos humanos y materiales en acciones específicas que permitan mantener la tendencia a la baja en la incidencia del secuestro, así como un reforzamiento de las capacidades institucionales de cada Unidades Especializadas para el Combate al Secuestro (UECS) para atender los delitos”, dijo.

Durante el periodo de enero a marzo, en la Ciudad de México se atendieron nueve carpetas de investigación con motivo de denuncias de presuntos secuestros. En el mismo periodo, la Procuraduría General de la República (PGR) integró 15.

Este año, para la UECS de la Ciudad de México, la Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos, mientras que la inversión que realizará el gobierno local es de 314 mil pesos, indicó la Conase.

En el caso de Tamaulipas, la aportación federal asciende a 24 millones 842 mil 545.40 pesos; mientras que el estado ha destinado 7 millones 552 mil 817.30 pesos.

“En el periodo de enero a marzo, la UECS inició 49 carpetas de investigación por presunto secuestro, mientras que la PGR integró una”, refirió.

La dependencia indicó que los recursos disponibles para Veracruz en el ejercicio fiscal 2017 por parte de la Federación son 7 millones 120 mil pesos. Mientras que para el Estado de México la aportación de la Federación será de 43 millones 321 mil 256 pesos. Tabasco dispondrá de 11 millones 604 mil 292 pesos. En estas tres entidades no se realizaron aportaciones estatales para este rubro.

Detalló que durante marzo se iniciaron un total de 142 carpetas de investigación, 101 por las Unidades Antisecuestro y 41 por la PGR, en donde se encuentran relacionadas 163 víctimas.

“Es necesario consolidar las acciones de combate al secuestro con mecanismos de coordinación más eficaz, metas y objetivos comunes para prevenir, neutralizar y abatir ese delito que tanto lastima a la sociedad”, precisó la Conase.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo de esta naturaleza a los teléfonos 088 de la Policía Federal y al número de emergencias 9-1-1.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.