Se inaugura en la Cámara de Diputados la exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma”

Fecha:

 De la exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma”.

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de Abril (AlmomentoMX).- El artista plástico, Antonio Velázquez, Abdahally, inauguró el día de ayer, en el recinto principal de la Cámara de Diputados la exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma”.

Teniendo como invitados al embajador de la República Árabe Saharaui Democrática. Ahmed Mulay Alí; al embajador de Costa de Marfil, Obou Marcellin Abie; a la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, María de Lourdes Urbaneja Durant; y a los diputados Jesús Zambrano, Verónica Delgadillo y Rafael Hernández; el artista refrendo su compromiso ante la lucha que libra este pueblo africano para recuperar su libertad.

Con la petición de que se aplique el derecho internacional y se restituyan los derechos de libertad y autodeterminación del pueblo Saharaui ante la ocupación marroquí, Antonio Velázquez, insistió en la potencialidad que tiene el arte para hacer que el mundo vea y sea empático con estos luchadores.

“Esta colección busca dar voz a un pueblo ancestral que vive en el desierto y desde hace algunos años lucha pacíficamente para recobrar su libertad e independencia”, expresó el artista, tras recordar que durante los años que permaneció como observador internacional viviendo con el pueblo Saharaui, vio atrocidades y logró documentar el genocidio que enfrentan.

Así mismo, denunció la falta de respuesta de la asamblea de las Naciones Unidas, tras haber presentado una reclamación por todas las atrocidades que presenció; “privilegian los intereses económicos de quienes dirigen el Consejo de Seguridad”, dijo.

Por su parte,  Ahmed Mulay Alí, embajador de República árabe Saharaui Democrática, explicó que esperan que este mes de abril ocurra una resolución por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se valide y vigile la situación de los derechos humanos que vive el pueblo Saharaui, así mismo, se establezcan mecanismos para se instalen urnas, y por primera vez se tengan elecciones democráticas en el país.

“Estamos pidiendo a la Organización de Naciones Unidas que se aplique el derecho internacional; que Marruecos respete las resoluciones de la ONU y se ejecute la sentencia aprobada hace 4 meses por el Tribunal Superior Europeo a favor del pueblo Saharaui. Buscamos que se reconozca el derecho pleno del Sahara a vivir y tener una forma de gobierno democrático”, afirmó el embajador.

Como vicepresidente del grupo de amistad México-República Árabe Saharaui Democrática, Jesús Zambrano, refrendó el respaldo de México a la lucha Saharaui, condenado, a su vez , la imposición de un muro que divida familias y rompa naciones.

La exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma”, permanecerá en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados del 17 al 21 de abril.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.

Profepa clausura la granja de cerdos “Buenos Aires” en Chiapas

La granja de cerdos fue clausurada por diversas irregularidades relacionadas con el manejo de las aguas residuales.