Kenia se impone en Maratón de Boston

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlMomentoMX).-  Los atletas de Kenia Geoffrey Kirui y Edna Kiplagat se llevaron la edición 121 del Maratón de Boston.

Foto: Getty

Kirui ganó al dejar atrás al estadunidense Galen Rupp a casi 3.2 kilómetros de la meta para terminar la carrera con un tiempo no oficial de dos horas, nueve minutos y 37 segundos.

Rupp, un fondista tres veces olímpico que competía en Boston por primera vez, terminó 21 segundos atrás, mientras que el japonés Suguru Osako se quedó con en el tercer lugar, 30 segundos detrás del ganador.

En tanto, la policía keniana Edna Kiplagat fue la ganadora entre mujeres con un tiempo de 2:21:52, en su primera participación en Boston, que se suma a sus triunfos en Londres, Nueva York y Los Ángeles.

“Durante la carrera mi cuerpo se sentía bien, por lo que traté de presionar y vi que mis rivales no mantenían el ritmo”, dijo Kiplagat, que fue recibida en la meta por dos de sus hijos.

En segundo lugar femenil quedó Rose Chelimo, de Baréin, con una diferencia de 59 segundos, mientras que Jordan Hasay, que debutaba en esta distancia, llegó en tercer lugar y Desi Linden en cuarto —la primera vez desde 1991 que dos corredoras estadunidenses han terminado entre las primeras cuatro.

Las altas temperaturas que alcanzaron los 79 grados en la marca de los 20 kilómetros mermaron el desempeño de los corredores, pero el hecho de tener el viento a favor fue de gran ayuda.

Funcionarios de la ciudad anunciaron los planes de realizar monumentos en el lugar donde se registraron las dos explosiones durante la edición de 2013, las cuales cobraron cinco vidas e hirieron a más de 300 personas.

Competidores estadunidenses se quedaron con seis de los primeros diez lugares en la rama masculina, y dos de los cuatro primeros sitios en la femenina.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.