Acuerdan secretarios del trabajo acercar a estudiantes a fuentes de empleo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlmomentoMX).- Las Secretarías del Trabajo de todo el País, a nivel federal y estatal, promoverán la firma de un convenio con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) para incorporar a sus estudiantes del último año y sus egresados, a la base de datos del Servicio Nacional de Empleo (SNE), a fin de posibilitar su incorporación en el mercado laboral.

Así lo anunció la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral del Gobierno Federal, Patricia Martínez Cranss, en su carácter de Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), al término de tres días de trabajos de la Primera Sesión Ordinaria de este mecanismo de coordinación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“Lo que vamos a hacer es promover la suscripción de un Convenio para que el CONALEP pueda incorporar a sus alumnos de los últimos semestres y a sus egresados, al Portal del Empleo y puedan colocarse con mayor rapidez en una actividad productiva”, señaló la funcionaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Al dar a conocer los acuerdos derivados de la reunión de la CONASETRA, Patricia Martínez Cranss subrayó la importancia de acercarse aún más a distintas instituciones del sector educativo del País, como es el caso de los institutos de educación para los adultos y los CONALEP estatales, para lograr estrechar el vínculo entre la escuela y el trabajo.

Indicó que los responsables de los asuntos laborales del Gobierno Federal y de los estados, establecieron difundir e impulsar el nuevo modelo educativo en México y definieron fortalecer las acciones que tienen que ver con los servicios que presta el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y que atienden a los trabajadores.

Mencionó el caso, por ejemplo, de la alfabetización o de la certificación de educación básica o media superior, como lo establece la Ley Federal del Trabajo, que obliga a los centros de trabajo a dar las facilidades a sus empleados para que concluyan cualquier ciclo escolar.

En materia de justicia laboral, la funcionaria de la STPS informó que los Secretarios de Trabajo aprobaron una agenda de interés común y acordaron reunirse en forma permanente, ya sea física o virtualmente, para atender las cuestiones relacionadas con la reforma constitucional en materia de Justicia Laboral.

Se trata de que, a través de la CONASETRA, se acompañe a los estados para otorgarles asesoría y apoyar en este campo, en donde el Gobierno Federal está en la mejor disposición de ayudar.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.