Llega “YO NO” El rechazo del nazismo como actitud moral de Joachim Fest

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- Bajo el sello de Taurus de Penguin Random House Grupo Editorial, llega llega “YO NO” El rechazo del nazismo como actitud moral de Joachim Fest, un retrato atípico y conmovedor de la resistencia al régimen nazi de una familia alemana desde la profunda convicción moral del padre del autor, que asumió la pérdida de privilegios por resistirse a las presiones de unirse al partido nazi y a las estructuras del régimen

Nadie se ha esforzado tanto como Joachim Fest por comprender los rasgos y mecanismos del nazismo. Su ponderado análisis del Tercer Reich, sus biografías de Adolf Hitler y de Albert Speer, así como la magistral descripción de los últimos días vividos en el búnker de Hitler que hace en El hundimiento, cuentan con millones de lectores en todo el mundo.

Pero ¿cómo vivió él mismo, nacido en 1926, el nazismo, la guerra y la derrota de Alemania? Para Joachim Fest —que falleció poco después de terminar este libro—, la profunda tragedia alemana fue la incapacidad de las élites culturales de hacer frente al fascismo.

Atípico y conmovedor, este libro recoge la resistencia al régimen nazi de una familia católica alemana desde la profunda convicción moral de su padre, que asumió la pérdida de privilegios y la precariedad por resistirse a las presiones de unirse al partido nazi y a las estructuras del régimen.

En estas memorias de sus años de infancia y juventud, Joachim Fest nos ofrece por primera vez una visión íntima de sus vivencias más directas durante esos años oscuros. La temprana prohibición de ejercer la enseñanza que sufrió su padre, su propia expulsión del colegio, su iniciación en el mundo de la ópera berlinesa, sus lecturas durante el servicio militar, o su intento de fuga de un campo de prisioneros americano, son algunos de los episodios protagonizados y narrados en primera persona por un observador nato.

Pero sobre todo Fest revela cómo, a pesar de las dificultades, era posible enfrentarse al agobiante acoso ideológico del régimen desde la humildad, la firmeza de principios, la cohesión familiar y la dignidad.

FRAGMENTO

“Yo no habría podido escribir sobre mis más tempranos recuerdos si a comienzos de los años cincuenta la radio no me hubiera encargado un relato sobre la historia reciente de Alemania. Como el material bibliográfico no era por entonces muy amplio, completé el estudio, hasta donde fue posible, con conversaciones con testigos de esa época, desde Johann Baptist Gradl hasta Ernst Niekisch, pasando por Heinrich Krone. Pero a quien más consulté fue a mi padre, quien como ciudadano políticamente comprometido había vivido en primera persona los conflictos y padecimientos de esa época. Por supuesto, estas conversaciones pasaron pronto al terreno personal y pusieron de manifiesto problemas familiares que yo había vivido, pero de los que apenas me había dado cuenta…”

LA PRENSA HA OPINADO:

“Sosegado y convincente, elegantemente expresado… Yo no reduce la magnitud wagneriana de la historia alemana de las décadas de 1930 y 1940 a dimensiones de la música de cámara. Es intensamente personal, clarividente y absolutamente fascinante”. The New York Times

“El impresionante retrato de una familia berlinesa enérgicamente opuesta al nazismo, que logró mantenerse firme en sus convicciones durante los más brutales años de Hitler. Hermosamente escrito, ofrece un original y sutil retrato de los alemanes”. Kirkus Reviews

“En este espléndido libro se acredita la existencia de una porción de alemanes que intentaron resistir defendiendo la libertad y que sufrieron las consecuencias de la guerra”. Rogelio López Blanco, El Cultural

“Un colorido y dramático relato de su infancia y juventud en la familia inconformista que convirtió a Fest en el hombre que fue.» The Wall Street Journal

Joachim Fest (1916-2006), historiador y periodista alemán. Fue redactor jefe de la radiotelevisión alemana NDR (1963-1973) y editor del prestigioso periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung (1973-1993). Como autor de ensayos de historia, se le considera uno de los escritores alemanes de postguerra más exitosos, sobre todo por su biografía de Hitler y por el libro El hundimiento, que se utilizó como base de la película del mismo título.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.