México puede ser potencia internacional en acuacultura: CONAPESCA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX).-El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, y el Presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Próspero Ibarra Otero, coincidieron en señalar que México puede convertirse en una potencia a nivel internacional en materia de acuacultura.

Ante integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el funcionario federal explicó los principales programas que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través de la CONAPESCA para el desarrollo del sector pesquero de nuestro país, actividad a la que se dedican más de 300 mil personas.

Asimismo, destacó que se analiza una mayor participación de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y de la Gendarmería en la vigilancia de nuestro mar territorial, a fin de impulsar con mayor énfasis la pesca responsable y sustentable, así como la conservación de los recursos que se producen en aguas nacionales.

Por su parte el diputado Próspero Ibarra Otero subrayó que el crecimiento de la acuacultura es evidencia de que hay condiciones para ser una potencia en la acuacultura, la cual aporta productos de gran contenido proteínico al sector alimentario de nuestro país y es generadora de una importante derrama económica y desarrollo regional.

En su oportunidad, la diputada Nelly del Carmen Márquez Zapata resaltó la necesidad de que pronto se abra a la pesca la Sonda de Campeche, ya que la principal actividad económica en la entidad es la pesca y  agradeció al titular de la dependencia, “porque lo que se ha hecho para reactivar esta área pesquera, va por buen camino”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario concluye con homenajes y premiaciones

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario concluye con la entrega del Reconocimiento Luisa Josefina Hernández a Julieta Egurrola, Yoalli Malpica y Mariana Gándara, además de premiar a los proyectos ganadores en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.

‘El Conjuro’ da el salto a la televisión en HBO Max

HBO Max prepara una serie de El Conjuro tras el éxito de la cuarta película. Conoce los detalles de la producción

Xalapa y Coatepec se unen en proyecto gastronómico

De esta forma nace el Colectivo Gastronómico Xalapa-Coatepec, un colectivo que reúne a chefs, productores, investigadores y creativos.

En octubre serán 8 mil 60 días de impunidad y el gobierno mexicano no cumple sentencia de la Corte Interamericana del asesinato ...

A 288 meses y 24 años del asesinato de Digna Ochoa, México solo cumplió una medida de la Corte: la impunidad sigue marcando su caso. Tres procuradores afirmaron que era suicidio e investigaron con sesgo de género; Ong´s hacen propuestas para que se cumplan 14 medidas ordenadas