miércoles, mayo 21, 2025

Politécnicas crean localizador de llaves dirigido a adultos mayores

Ciudad de México, 31 de marzo (AlmomentoMX).- Magic Key es un llavero con sensor de rastreo desarrollado por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14, que ayuda a adultos mayores a localizar las cosas de forma más rápida.

La innovación politécnica consiste en un botón de alerta y un llavero de peluche que emite luz y sonido a una distancia de 70 metros, comentaron sus creadoras Esmeralda Hernández Rodríguez y Rebeca Isabel Detor Pureco.

El objeto funciona cuando el usuario olvida dónde dejó sus cosas, entonces oprime el botón de alerta, el cual envía la señal al transmisor colocado en el interior del llavero para que active la luz y el sonido con lo que se identificará.

Las personas tienen dos opciones: pueden llevar en su bolsillo el botón de alerta, o bien, colocarlo en la pared como un timbre convencional para presionarlo las veces que sea necesario.

Hernández Rodríguez y Detor Pureco detallaron que la adaptación del transmisor al llavero requirió de un procedimiento meticuloso para evitar la deformación del peluche y que el dispositivo no sufriera daños.

A diferencia de los localizadores comerciales, la creación politécnica brinda la opción de personalizar el producto de acuerdo con las necesidades propias (como el tamaño del llavero, sonido, color de luz y adaptación a otros objetos).

Por el momento se tienen varios prototipos con diferentes figuras de peluche, las cuales pretenden mejorar para que en futuro se comercialicen.

AM.MX/iggh


En México, 4 de cada 10 mujeres han sido víctimas de robo de identidad

Un hecho que no solo vulnera su seguridad, también su estabilidad financiera y la de sus familias. ¿Por qué las mujeres son el blanco principal del robo de identidad en México? Estos 4 factores lo explican En México, 4 de cada 10 mujeres han sido víctimas de robo de identidad, un hecho que no solo vulnera su seguridad, también su estabilidad financiera y la de sus familias. Las mujeres no son más vulnerables por ser mujeres, sino por enfrentar mayores barreras de acceso a productos financieros y educación digital. Para Círculo de Crédito, dar a las mujeres mayor educación financiera y herramientas de prevención es fundamental para cerrar brechas.

Artículos relacionados