La mujer que broto de la tierra, un universo femenino donde todo es posible.

Fecha:

Ciudad de México, 30 de Marzo (AlmomentoMX).-  ¿Cómo sería vivir transportarse a otro tiempo? ¿Cómo sería transportarse a otro espacio?, ¿Acaso percibiríamos el momento como real o lo entenderíamos como una fantasía?

Maries Ayala,  escritora mexicana nacida en Ciudad Juárez, nos lleva a generarnos estas y otras inquietudes en su nueva novela “La mujer que brotó de la tierra”.

En esta narración, Ana Torres, una mujer que visita una tienda de antigüedad en Nueva York, abre un portal entre el tiempo y el espacio, a través de un astrolabio que la lleva hasta el Cairo, donde despertará en el cuerpo de Ana Mizrachi, en el año de 1950.

En este libro, la comunicóloga Maries Ayala, juega con el tiempo y el espacio, provocando que estos se confundan constantemente en la novela, de tal manera que nos preguntemos si lo que ocurre con Anna es una visión o una realidad.

La historia relata la vida de una familia, la tragedia de una niña musulmana y la capacidad de percepción de la propia protagonista.

En el libro se encuentra de manera latente, la delgada línea entre sueño y realidad, que se aviva en un universo femenino donde confluyen tres historias, la de Lydia, la de Lea Mizrachi y la de Yamila.

“Cuando toca mi turno, la mujer me mira un rato, intrigada, como si intuyera que yo venía de un tiempo que no podía localizarse en ningún espacio, pero no pregunta nada y sólo me invita a realizar el mismo procedimiento. Al tocar las cartas, me extraña que estén tan ajadas. ¿De dónde las habría sacado? Ella misma no parecía la dueña. Como si me leyera el pensamiento, dice:

            —Me las regaló una hechicera que vivía en una favela en Río de Janeiro. La visité cuando ella estaba a punto de morir y me las dejó en prenda. Esa mujer tenía la facultad de levitar. Dicen que a veces la encontraban flotando en su habitación y hablando lenguas muertas. La conocí cuando era niña, acompañando a mi madre, a quien habían diagnosticado con un tumor del tamaño de una toronja. Como estaba desahuciada, alguien le dio la referencia de la bruja, muy famosa en otra zona de la ciudad.”

Si te interesan las historias donde todo es posible: las visiones de otras vidas, la brujería, la transmigración de cuerpos y los viajes en el tiempo;  tienes que como conocer  “La mujer que broto de la tierra”  de Maries Ayala, editado por Random House.

AM-MX/kcc

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Planetario de Morelia integrará el Sistema Digital Digistar para fortalecer su oferta científica

El Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” contará con seis proyectores láser 4K RGB de 219 mil lúmenes, pantalla inclinada de proyección digital unidireccional.

La efectiva semilla que elimina el dolor en articulaciones y fortalece los huesos con una cucharada por la mañana

Este sencillo gesto matutino puede marcar la diferencia en el bienestar articular y óseo. Aporte excepcional de calcio y minerales: las propiedades curativas del ajonjolí o semillas de sésamo

Junior H arrasa con tres fechas agotadas en CDMX y anuncia nueva función

Junior H ha agotado boletos para sus conciertos en CDMX el 29 y 30 de noviembre, y anuncia una nueva fecha el 13 de diciembre. Su gira México en Lágrimas Sad Boyz Tour 2025 recorrerá 13 ciudades en noviembre y diciembre, presentando sus éxitos.

Los videojuegos de casino y su papel en la educación financiera gamificada en México

Nadie esperaba que las máquinas tragamonedas y las ruletas...