Asamblea de Venezuela acusa a Nicolás Maduro de golpe de Estado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo (AlMomentoMX).- La Asamblea Nacional de Venezuela, de amplia mayoría opositora, acusó al presidente Nicolás Maduro de dar un “golpe de Estado”, tras un fallo mediante el cual el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del país asumió las funciones legislativas.

Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Foto: Reuters

“Tenemos que llamar a eso de manera clara. Esto no tiene otro nombre que un golpe de Estado y dictadura. En Venezuela no hay Constitución, hoy Nicolás Maduro tiene todo el poder que de manera ilegal le otorgó la Sala Constitucional del TSJ”, dijo el líder de la Asamblea, Julio Borges, quien acusó al presidente Maduro de haber ordenado la sentencia del TSJ.

“A la Asamblea le toca defender la Constitución, procurar que haya elecciones, más democracia y justicia”, reiteró Borgues, quien mostró una copia de la sentencia del TSJ y la rompió en pedazos.

En su discurso, Borges convocó a la población a movilizarse contra el régimen de Maduro. Las acciones iniciarán este sábado 1 de abril.

El presidente de la Asamblea Nacional aseguró que el gobierno venezolano es débil, está fracturado y va en decadencia por lo que “lo único que le queda es violar la Constitución. Ha perdido legitimidad, prestigio de gobernar con la Constitución y lo que le queda es la fuerza bruta, la represión y el miedo”.

A nombre del organismo legislativo, Borges instó a los militares a romper el silencio frente a lo que denunció como una “ruptura” constitucional por parte del presidente Nicolás Maduro.

“La Fuerza Armada venezolana no puede seguir callada frente a la ruptura de la Constitución. Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales (…) están en contra del caos que sucede en Venezuela”, dijo Borges.

La noche del miércoles, el máximo tribunal de la nación latinoamericana publicó una sentencia en la que despojó a los diputados de sus facultades legislativas y declaró legal que los magistrados del Supremo asumiesen sus funciones.

Según los jueces, afines al presidente, mientras persista la situación de “desacato” y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, dominada ampliamente por diputados de la oposición, la Sala Constitucional del TSJ garantizará que las “competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de derecho”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.