México, a la vanguardia en materia de protección civil: De la Cruz Musalem

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- México cuenta con personal capacitado para la oportuna búsqueda y rescate de víctimas en estructuras colapsadas, afirmó el Director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem.

Al presentar el Software denominado SUSAR, informó que durante tres años, especialistas mexicanos trabajaron en la creación de esta herramienta, la cual permite instrumentar un sistema de administración y registro, así como la coordinación de actividades de desarrollo, capacitación y operaciones de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

En el marco de la Reunión Nacional de Líderes (USAR, Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, De la Cruz Musalem destacó que el Software SUSAR es el primero en su tipo a nivel regional en Latinoamérica y El Caribe, por lo que, sostuvo, México se coloca a la vanguardia en la implementación de este instrumento.

Acompañado en esa reunión por el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Trinidad López Rivas, apuntó que este recurso tecnológico ya se ha aplicado en diversos ejercicios de búsqueda y rescate a nivel nacional, así como en el marco de las reuniones técnicas para su validación, celebradas en Costa Rica, Chile y Jalisco.

En el encuentro, en el que también se presentaron los Mecanismos de Acreditación Nacional de los Equipos de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, se realizó un taller práctico para capacitar en el uso del SUSAR a personal de dependencias del Gobierno de la República, Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil, además de organismos no gubernamentales.

Durante su gira de trabajo por Jalisco y en el marco del convenio entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de Administración de Emergencias en caso de Desastres Naturales y Accidentes, suscrito en el año 2008, se realizó la clausura del curso de entrenamiento y entrega de equipo de rescate acuático para las Unidades Estatales de Protección Civil de los estados de Jalisco y Michoacán, el cual permitirá contar con personal más preparado y equipado para salvaguardar a la población.

El equipo entregado consta de chalecos salvavidas para búsqueda y rescate en el agua, cascos, barco inflable de rescate, camilla de canasta y collar de flotación, radios, trineo de rescate inflable, kayak y remos, flotador de parachoques y kit de anclaje.

Cabe señalar que este curso fue impartido por instructores especializados del Comando Norte de Estados Unidos, a personal de protección civil, bomberos y grupos de rescate de los estados de Jalisco y Michoacán.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.