Ciudad de México romperá récord con bodas colectivas en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- Este sábado 25 de marzo, la Ciudad de México prevé romper el récord de bodas colectivas, donde se espera que más de dos mil 16 parejas se den “el si”, en la plancha del Zócalo capitalino, el corazón de la capital del país.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, sonríe confiado en que se romperá “por mucho” la asistencia de parejas del año pasado y se documentará el evento para romper un récord Guinness.

En entrevista con Notimex, recordó que a esta cifra se agregan las bodas que se están llevando a cabo en los reclusorios capitalinos. En este año, 298 personas privadas de su libertad se casaron ya.

Ello, por no mencionar las 135 parejas (68 hombres, 67 mujeres) de la población Lésbico-gay del país, 28 por ciento de la cual vive en la metrópoli, y las parejas de la tercera edad que decidieron casarse el 25 de marzo.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.