Presidencia entregó “papeles ilegales” para colocar a Paloma Merodio en el INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo (AlmomentoMX).- El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) difundió este jueves en su página oficial diversos documentos que “avalan la no idoneidad” de Paloma Merodio para su designación como Vicepresidenta del INEGI.

Cabe recordar que a principios de marzo, diversas organizaciones, encabezadas por el CEEY, cuestionaron la propuesta del presidente, Enrique Peña Nieto para nombrar a Paloma Merodio Gómez como miembro de la Junta de Gobierno del INEGI.

Las asociaciones señalaron que Merodio “no cumple con los requisitos previstos en el apartado II del artículo 69 de la Ley del Sistema Nacional de Estadística y Geografía”.

Información relacionada: Paloma Merodio “no apta” para integrarse a INEGI: CEEY

También destacaron que “carece de las más elevadas credenciales profesionales, de una larga carrera académica al máximo nivel, o de experiencia en el sector público en puestos superiores a una Dirección General y una Coordinación”.

“El nombramiento de un nuevo miembro de la Junta de Gobierno del INEGI es la oportunidad de elevar o al menos mantener los altos estándares de conocimiento y experiencia” se destaca en el comunicado del CEEY.

Paloma Merodio Gómez, de 31 años actualmente es la directora general de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) donde percibe un sueldo neto de 98,809 pesos de acuerdo al portal de Transparencia de Gobernación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...