Gobiernos locales en EU niegan 206 peticiones de detención de migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).-Autoridades locales en Estados Unidos han negado 206 peticiones de detención de inmigrantes, entre el 28 de enero al 3 de febrero de este año, informó la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

En su primer Informe de resultados de detenciones declinadas, considerado en la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, para denunciar a autoridades locales que “protegen” a migrantes, el ICE pide a las autoridades locales no liberar a inmigrantes sin delitos pendientes y mantenerlos retenidos hasta por 48 horas, para ir por ellos e iniciar procesos de deportación.

Pero en la mencionada fecha, autoridades de varias jurisdicciones en el país negaron 206 peticiones de detención de inmigrantes.

El informe del ICE es el primero de lo que promete ser una serie de actualizaciones semanales requeridos por la orden ejecutiva del presidente Trump sobre inmigración, con el propósito de denunciar públicamente a las autoridades locales que se niegan a cooperar en el cumplimiento de las leyes migratorias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.