Exposiciones “México en una Imagen” y “Paisajes Animales” en el Museo Universitario de la UAEM

Fecha:

Foto: Comunicación Social UAEM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19 de marzo, (AlMomentoMX).- El Museo Universitario “Leopoldo Flores” (MULF) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) exhibe “México en una Imagen” y “Paisajes Animales”, cuya inauguración encabezaron el director de Museos de dicha institución, Jorge Guadarrama López; la directora del MULF, Gabriela Morales San Juan, y el director de Lo Hecho en México, Daniel Ruiz.

El Museo Universitario “Leopoldo Flores” de la UAEM es la primera parada de “México en una Imagen”, que luego de exhibirse en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, realiza un recorrido por diversos museos, centros culturales y universidades del país.

Gabriela Morales destacó que esta muestra está conformada por las 50 fotografías ganadoras en las diferentes categorías -Mirada Especial, Público General, Las Más Votadas, entre otras- del certamen realizado a nivel nacional y que lleva el mismo nombre.

En tanto, Daniel Ruiz aseveró que “México en una Imagen” es un concurso que tiene la finalidad de fortalecer la identidad y el arraigo cultural del país; sus participantes contribuyen en la construcción de una conciencia como mexicanos y a través de la exposición anual itinerante se comparten imágenes de momentos, lugares y personas que forman parte de la riqueza cultural del país y en conjunto, son reflejo de la visión de la cultura mexicana.

En tanto, “Paisajes Animales”, de la artista Kena Kitchengs, consta de varios bocetos y libros, que en su conjunto remiten a la privacidad, el ingenio y el imaginario del ser humano; aborda la intimidad de la artista, expuesta al público.

Una bitácora y un diario, objetos intrínsecos a la privacidad del individuo, forman parte de un mundo que pocas veces se abre al escrutinio público; sin embargo, la visión que Kitchengs, reconocida en varios países de Latinoamérica, Estados Unidos y Rusia, plasma con sus libros de artista va más allá de los trazos, siendo símbolos de la relación del hombre con su entorno, mostrándose ante el espectador y dejando ventanas abiertas a un mundo privado.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.