COPARMEX inicia campaña “Yo no doy mordida” en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlmomentoMX).- COPARMEX NACIONAL y COPARMEX CDMX lanzaron la campaña #YoNoDoyMordida en la Ciudad de México, como parte de su programa permanente de combate a la corrupción, a la que reconocieron como el mal mayor del país y al que se debe combatir sin miramientos.

Gustavo de Hoyos, Presidente nacional de COPARMEX aprovechó para solicitar al Senado que diriman sus diferencias y designen lo más pronto posible al próximo Fiscal Anticorrupción, a fin de contar con instrumentos jurídicos suficientes para investigar y castigar a quienes cometen actos de corrupción.

En tanto que, Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX CDMX recordó que la corrupción cada año cuesta al país 10 por ciento del PIB y lo lastima con empleos mal pagados, bajísimos niveles de educación y de competitividad, dañando de manera decisiva las áreas de oportunidad no sólo de los jóvenes sino de todos los mexicanos.

A su vez, los representantes de las Comisiones de Jóvenes Empresarios de COPARMEX en todo el país llamaron a la ciudadanía a reconocer su participación en la corrupción y los invitaron a combatirla desde su forma más básica: no dando mórdida.

Amín Anchondo, presidente nacional de Jóvenes Empresarios y Agustín Tristán, representante juvenil en la Ciudad de México, confiaron en que la campaña #YoNoDoyMordida servirá de semilla para la construcción de un México con un verdadero Estado de derecho.

“Estamos buscando un México sin corrupción, un México con estado de derecho, creando una cultura de la legalidad, aportando un grano de arena y asumiendo nuestra responsabilidad como ciudadanos, erradicando los actos de corrupción del subconsiente colectivo, porque todo ciudadano tiene acceso a la mórdida y todos podemos decir no”, afirmó Anchondo.

Los jóvenes empresarios arrancaron la campaña con la entrega de calcomanías y playeras, en la explanada de la Estela de Luz, la lateral del Paseo de la Reforma y un acto simbólico en el monumento a los Niños héroes, también llamado Altar a la Patria. Esta estrategia será replicada en distintas zonas de la capital y apoyada con cursos de capacitación.

Jesús Padilla explicó también que la campaña #YoNoDoyMordida está respaldada por un firme código de ética que impide a sus asociados cometer actos de corrupción, un tema en el que COPARMEX ha mostrado un serio compromiso desde el lanzamiento de la Ley 3 de 3.

También, precisó que trabajarán de la mano de asociaciones civiles como Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) para exigir a las autoridades mayor transparencia y castigo a los funcionarios que cometan actos de corrupción.

Finalmente, Padilla Zenteno adelantó que iniciarán acercamientos con el secretario de Seguridad Pública, la Procuraduría de Justicia, la Contraloría y todas aquellas instancias de gobierno que sean susceptibles de caer en estas prácticas para fortalecer los mecanismos de vigilancia y rendición de cuentas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.