Alcaldes solicitan terminar con exenciones al Impuesto predial: ANAC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlmomentoMX).- Enrique Vargas del Villar Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), declara que los gobiernos humanistas tienen claro que el cobro de impuesto predial es una fuente de ingreso primordial y una área de oportunidad para impulsar el desarrollo en nuestros municipios, por ello desde la ANAC hemos impulsado una serie de propuestas que buscan fortalecer las haciendas municipales.

Una de las grandes reformas que hemos promovido y presentado en el Senado de la República, la Cámara de Diputados e incluso al Gobierno Federal es la relativa a la eliminación de la Exención en Pago del Impuesto Predial, ya que actualmente cerca 100 mil inmuebles del gobierno federal y 120 mil del gobierno estatal no cubren el pago de este impuesto, lo que de acuerdo a cálculos que hemos realizado en ANAC representa cerca de 9 mil millones de pesos al año, que no pasan por las haciendas municipales.

Aunado a esto, actualmente existen instalaciones que disfrutan de estas excepciones en forma injustificada, tales como: 76 aeropuertos nacionales e internacionales concesionados; 1,388 aeródromos; conjuntos no industriales que rodean refinerías; complejos petroquímicos e instalaciones portuarias.

“Los Alcaldes que integramos la ANAC estamos comprometidos a participar de manera activa y corresponsable para mejorar los ingresos propios en los municipios y primordialmente en mejorar la captación del ingreso predial. Para esto reiteramos nuestra solicitud de reformar el artículo 115 constitucional para eliminar exención del impuesto predial manteniendo este beneficio solo para instituciones de salud y de educación”.

“Pedimos el apoyo a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para realizar un programa permanente de capacitación para los titulares de las Tesorerías Municipales y de las áreas de Catastro con el fin de contar con personal profesional y capacitado. Así mismo es necesario que Gobierno Federal cree y promueva fondos para la modernización de los catastros, en donde se incluyan nuevos sistemas de información geográfica y bases de datos unificados”.

De la misma forma promover una armonización catastral a través de un programa nacional de ordenamiento de catastros y sistemas de cobro de predial, el cual modernice los procesos, elimine las graves deficiencias en la capacidad municipal de cobro.

Estamos convencidos que con voluntad política y trabajo coordinado podremos caminar esta y otras reformas tan necesarias para fortalecer las finanzas municipales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Importación temporal de calzado: ¿qué implicaría para México esta medida?

Esto puede traducirse en un incremento de precios para el consumidor final, ya que las cadenas de suministro que dependen de calzado extranjero verán aumentados sus costos.

Aguascalientes y la India fortalecen sus lazos de colaboración

El diplomático indio expresó su interés por colaborar con las autoridades de Aguascalientes en un rubro tan importante como la seguridad.

Maru Campos se reúne con senadores del PAN

Maru Campos se reunió con los senadores del PAN, con el objetivo de que los legisladores conozcan el trabajo que se hace desde el Gobierno.

El Cártel de Sinaloa infiltrado en los gobiernnos de Rubén Rocha y Quirino Ordaz

Guacamaya Leaks señalan presunta infiltración del Cártel de Sinaloa en Secretarías de Seguridad de Rubén Rocha y Quirino Ordaz