Piden al Senado analizar y discutir ampliamente la reforma en materia de enfermedades de trabajo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- Durante la “Mesa de Análisis sobre el proyecto de reforma laboral en materia de enfermedades de trabajo y valuación de incapacidades permanentes”, el senador Fernando Enrique Mayans Canabal, representantes sindicales y especialistas, se manifestaron en contra de la aprobación de dicha legislación, hasta que haya un mayor análisis y discusión.

El legislador indicó que esta minuta ha generado incertidumbre sobre el impacto que podría tener en los derechos de los trabajadores, en materia de previsión y protección de la salud, derivada de los riesgos de trabajo.

Se está otorgando una mayor intervención de los patrones, como juez y parte en la definición de las enfermedades de trabajo y la evaluación de las incapacidades permanentes, expresó el senador del Grupo Parlamentario del PRD. Por ello, dijo, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión sobre este proyecto, previo a su discusión en el Senado, se organizó esta mesa de análisis.

Mayans Canabal refirió que la minuta que reforma los artículos 513, 515, y que adiciona un artículo 515 Bis, a la Ley Federal del Trabajo, fue turnada a las comisiones del Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera, para su dictaminación.

En tanto, Martín Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), aseguró que a través de esta reforma se pretende quitar facultades al Congreso para revisar el tema de las tablas y enfermedades de trabajo, y dejarle todo este proceso al secretario del Trabajo en turno y directamente a los empresarios.

“Queremos denunciar lo que se pretende hacer nuevamente desde el Congreso, que es atentar contra los derechos de los trabajadores, son secuelas de las reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esta es una más de las violaciones a los derechos de los trabajadores, que vamos a salir a denunciar en todo el territorio nacional”, sentenció.

En su oportunidad, Luis Manuel Pérez Pantoja, docente de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, indicó que con la propuesta se “obsequia” al Poder Ejecutivo, sin razón, la facultad del Congreso para modificar las tablas de enfermedades de trabajo y se abre la posibilidad para la privatización del seguro de riesgos de trabajo.

Gustavo Leal Fernández, investigador de la UAM, destacó que en la negociación del Tratado de Libre Comercio, es fundamental que se anteponga el salario de la siguiente generación y el bienestar de los trabajadores, “porque no se puede seguir ofreciendo un país barato, en términos salariales, degradado ambientalmente y saturado de recursos fiscales indiscriminados para los inversores”.

Saúl Escobar Toledo, representante del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván, dijo que se pretende bajar los costos laborales en materia de salarios y salud, y evitar que aumenten, con el objetivo de ganar competitividad disminuyendo el costo social del trabajo y aumentando los riesgos, enfermedades y accidentes laborales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lista la CFE para atender las posibles afectaciones al suministro eléctrico en BCS y Sonora, por la llegada del huracán Lorena a territorio nacional

La CFE mantiene el monitoreo del fenómeno meteorológico para emprender acciones inmediatas en caso de que se presenten afectaciones al suministro eléctrico. Se han dispuesto en puntos estratégicos: 419 trabajadores electricistas, 97 grúas, 274 vehículos, 19 torres de iluminación, 57 plantas de emergencia y 1 helicóptero

Profepa clausura establecimiento en Oaxaca por venta ilegal de productos de fauna silvestre

La Huarachería Aquino transformaba y vendía artículos hechos con pieles de fauna silvestre sin contar con el registro de la Semarnat.

Dará Sheinbaum avance en investigaciones a padres de 43 normalistas de Ayotzinapa

Este mediodía, la titular del Ejecutivo federal recibirá en Palacio Nacional a los padres de los 43, y al respecto dijo que “se están realizando investigaciones de análisis que desde nuestra perspectiva y desde la propia perspectiva del fiscal no se habían realizado a profundidad durante todos estos años”, señaló.

De la tienda a la puerta de casa: así se transforman las compras de regreso a clases en México: Circana

De acuerdo con Circana, líder global en el análisis del comportamiento del consumidor, el comercio electrónico se ha convertido en un aliado clave para padres y estudiantes que buscan ahorrar tiempo, comparar precios y aprovechar promociones exclusivas en línea.