EU y México iniciarán diálogo sobre comercio de azúcar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo (AlMomentoMX).- Estados Unidos y México iniciarán una nueva ronda de negociaciones para resolver una disputa por las exportaciones de azúcar desde México, indicaron altos funcionarios de ambos gobiernos.

Los secretarios de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y de Economía de México, Ildefonso Guajardo, señalaron que las conversaciones buscan retomar las importaciones de Estados Unidos desde México, luego de que se detuvieron porque se alcanzó un límite temporal.

“Estas discusiones son el comienzo de un trabajo conjunto en asuntos cotidianos que surgen de nuestra muy importante relación bilateral”, dijo Ross en una rueda de prensa luego de reunirse en la ciudad de Washington, D.C.

Ambos funcionarios destacaron que se discutió la exportación de azúcar a Estados Unidos, luego de que esta semana México canceló los permisos para evitar posibles sanciones ante una mala interpretación por parte del Departamento de Comercio del país vecino del norte.

Sostuvieron que el intercambio comercial se debe mantener entre ambos países y que la industria del azúcar y el jarabe de maíz son similares, así que el mercado es uno solo.

Renegociación del TLCAN

En la conferencia, Ross explicó que en las próximas semanas notificará al Congreso su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio con Canadá y México.

El secretario de Comercio de EU informó que su despacho ya inició conversaciones con ambas cámaras del Congreso, pero dijo no disponer de una fecha específica.

Estados Unidos podrá comenzar a negociar el tratado con Canadá y México una vez que hayan transcurrido 90 días desde que el Ejecutivo notifique al Congreso.

Por su parte, Guajardo Villarreal dijo que su gobierno inició consultas con el sector privado y el Congreso en febrero y que estará listo en mayo para comenzar a negociar una vez que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá hayan cumplido sus respectivos requisitos internos.

El secretario de Economía dijo que tras sus conversaciones con Canadá ambos países prefieren abordar las negociaciones en un marco trilateral.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.