Inmujeres hace llamado a reivindicar los derechos humanos de las mujeres y niñas

Fecha:

Foto: SemMéxico

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo, (AlMomentoMX/ SemMéxico).- Durante el Día Internacional de las Mujeres, el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX), hace un llamado a reivindicar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y su acceso a una vida digna, libre de violencia, sin discriminación, con igualdad de trato y oportunidades.

En la Ciudad de México las mujeres y niñas representan el 52.6 por ciento de la población y es la entidad del país con mayor nivel de desarrollo humano de las mujeres (salud, educación e ingresos) y con mayor nivel de empoderamiento. El 44.7 por ciento de la Población Económicamente Activa son mujeres y el 35.7 por ciento de los hogares tiene jefatura femenina.

Dicho instituto reconoce que aún hay retos importantes para lograr el ejercicio pleno de la población femenina, como es el trabajo de cuidados: las mujeres y las niñas siguen siendo las encargadas del cuidado de menores, personas adultas mayores, con discapacidad o con alguna enfermedad temporal. Actividades a las que dedican en promedio 41.6 horas a la semana, sin salario, lo que se traduce en dobles jornadas para quienes trabajan de manera remunerada o les impide el acceso al mercado de trabajo.

Otro pendiente es la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos y privados. En la CDMX siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja, familiares, conocidos o extraños. Asimismo, 50 de cada 100 han vivido hechos de violencia comunitaria.

Para el Inmujeres CDMX la aprobación de la Constitución de la Ciudad de México representa un gran avance en la protección de los derechos de las mujeres y las niñas que habitan y transitan la capital del país, que garantizará igualdad de derechos y de oportunidades en todas las esferas de la vida pública y privada, señala un comunicado de prensa.

Al integrar como principio rector y eje transversal la igualdad de género y la no discriminación, la Constitución capitalina garantizará a las mujeres: los derechos sexuales y reproductivos, el aborto, el matrimonio igualitario, el derecho al cuidado y al tiempo libre, a la ciudad, acceso igualitario a la educación y a la justicia, vida libre de violencia y al desarrollo económico, entre otros.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tiempo de festivales

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

Descubren en Yucatán una escultura maya con representación de un “señor anciano”

Especialista hallaron lo que se identificó como un probable marcador a la entrada de un recinto de reunión, en un ejido de Yucatán.

LOS CAPITALES: En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México -se argumenta en un...

Necesidad de la resurrección de Rusia como gran potencia

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Serbio-Bosnia, Kosovo y las...