Trabajadoras de la delegación Venustiano Carranza formarán moño humano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo (AlmomentoMX).- Un moño humano es lo que formarán cientos de mujeres que trabajan en la delegación Venustiano Carranza; se reunirán en la explanada delegacional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

“Alas de papel, liberando de tus sueños”, es el nombre de la actividad, la cual se sumará a conferencias, exposiciones fotográficas, obras de teatro, danza y conciertos que el gobierno de la delegación tiene planeado para el sábado, con el mismo objetivo.

Se llevará a cabo un concierto de la cantante Macedonia, después de que las mujeres formen el moño humano.

“La mujer es una prioridad en mi gobierno, por lo que hemos concretado acciones que hoy la benefician, por ejemplo: entregamos más de 4 mil apoyos económicos a madres jefas de familia; en nuestro Centro de Atención Integral de la Mujer “Hermila Galindo”, miles de mujeres recibieron cursos y capacitaciones, así como consultas médicas y asesorías jurídicas”, informó Moreno Rivera.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.