México cancela permisos para exportar azúcar a EU: Reuters

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlMomentoMX).- México canceló los permisos vigentes de exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones ante una “absurda” interpretación de convenios que regulan el comercio de edulcorantes entre ambos países, reveló Reuters.

De acuerdo con un documento del que obtuvo copia la agencia, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) hace una interpretación equivocada de una cláusula de los llamados “acuerdos de suspensión”, firmados por ambos países a fines de 2014.

El escrito que reveló Reuters es una circular interna enviada por la cámara azucarera a ingenios en México el lunes y a la que tuvo acceso a través de dos fuentes.

“Los funcionarios de bajo nivel del DOC, en una lectura muy legalista pero absurda de los Acuerdos, interpretan que no se debe exportar antes del 31 de marzo el 55 por ciento del estimado de WASDE (estimado mundial de abasto y demanda) de diciembre y que es un número muy bajo que pone a México ya en violación de los Acuerdos”, dice el informe.

A decir del escrito, esta interpretación significa que México sólo podría exportar en los primeros seis meses del ciclo el 40 por ciento del cupo asignado por Estados Unidos, provocando una concentración de las exportaciones restantes, el 60 por ciento, en el segundo semestre del ciclo.

Ante esto y debido a que la Secretaría de Economía (SE), encargada de la política de comercio exterior, no tiene aún contrapartes en el DOC para resolver el problema y para evitar sanciones por una posible violación de los “acuerdos de suspensión”, se decidió cancelar los permisos.

“En virtud de que la SE no puede resolver el tema con el DOC, ya que no han sido nombrados los funcionarios encargados de tomar decisiones, los abogados en Washington de la SE insistieron en enviar comunicado al DOC reconociendo el problema y cancelando los permisos de exportación vigentes, a fin de que se reexpidan a partir del 1º de abril”, agrega.

Hasta el momento, directivos de la cámara azucarera no estuvieron disponibles para comentar y la SE dijo que por el momento no podía responder sobre el tema.

Los “acuerdos de suspensión” de diciembre del 2014 entre México y Estados Unidos evitaron una guerra comercial a través del establecimiento de precios mínimos y cuotas de los tipos de azúcar que las fábricas mexicanas pueden enviar a ese país, poniendo un final al libre comercio.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...