UAQ desarrolla casa solar experimental

Fecha:

Foto: Agencia Conacyt

SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTATO, 05 de mayo, (AlMomentoMX).- La Facultad de Ingeniería -en sus programas de licenciatura y posgrado- de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrolla un proyecto de casa experimental, la cual tiene el objetivo de generar una alternativa de vivienda de nueva generación, conjuntando la automatización, diseño y confort.

El jefe de la División de Investigación y Posgrado de la UAQ, Manuel Toledano Ayala, aseguró que el objetivo de este proyecto es generar una nueva propuesta de vivienda para el estado de Querétaro y el país, basada en elementos tecnológicos que, además de brindar un mayor confort, reduzcan el impacto ambiental. En este proyecto participan investigadores y alumnos de la Facultad de Ingeniería de distintas carreras y posgrados, como ingeniería civil, arquitectura, nanotecnología, automatización; las maestrías en arquitectura, instrumentación y control, en ciencias con línea terminal en estructuras, construcción, geotecnia, además del doctorado en ingeniería y la maestría en ciencias en inteligencia artificial. El proyecto está siendo apoyado por un Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”, explicó Toledano Ayala.

Finalmente afirmó que todos estos proyectos, para nosotros, son maneras de rendirle cuentas a la sociedad, de mostrarles el conocimiento y desarrollo tecnológico que se generan a través de las becas y los recursos que se invierten en la investigación. Si nosotros podemos hacer una propuesta de vivienda que de alguna manera mejore el confort y la seguridad en una vivienda, además de que reduzca el impacto ambiental, estaremos retribuyendo a la sociedad un poco de lo mucho que nos da.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos