Manejo estratégico de la basura, para acelerar la competitividad de la capital: COPARMEX CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlmomentoMX) – Ante las 13 mil toneladas de basura que diariamente genera la Ciudad de México, COPARMEX-CDMX vio con agrado la llegada de las plantas de termovalorización y biodigestión para reducir los residuos sólidos que produce la capital y de los que actualmente se recicla sólo el 5 por ciento.

Al respecto, Jesús Padilla Zenteno, presidente del centro empresarial capitalino enfatizó la importancia de aprovechar la nuevas tecnologías para resolver los problemas cotidianos de la ciudad y al mismo tiempo generar desarrollo sustentable y sostenible.

El dirigente empresarial ofreció el respaldo de sus asociados para apoyar las labores de la nueva Agencia de Gestión Urbana a cargo de Jaime Slomiansky, a fin de coordinar esfuerzos para elevar la competitividad de la ciudad.

A su vez, Jaime Slomiansky aseguró que las nuevas plantas no generarán nuevos costos al gobierno, pues en vez de pagar para enviar 8 mil 500 toneladas de basura a los rellenos sanitarios del Estado de México, lo harán para que estos desechos se transformen en energía que será utilizada para las 12 líneas del sistema de transporte colectivo metro.

El funcionario espera que para 2018 ya se encuentre en funciones la planta de termovalorización y adelantó que el mes próximo emitirán la licitación correspondiente para crear la planta de biodigestión.

Por su parte, el presidente de COPARMEX-CDMX consideró que ambas plantas permitirán a la capital convertirse en una ciudad más inteligente, al aprovechar las nuevas tecnologías para generar desarrollo sustentable.

Así también, Jaime Slomiansky puso a disposición de los empresarios la app Bache 24 CDMX y el número telefónico 072 para que puedan reportar cualquier falta en el servicio público de la capital, incluyendo baches, fugas, alumbrado, coladeras y espacio público.

Y explicó que entre las nuevas tareas de la agencia de gestión urbana, colaborarán con el consejo ciudadano para identificar y evaluar la labor de las dependencias de gobierno y delegaciones en la pronta atención de las peticiones ciudadanas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

«Pomuch para el Mundo 2025»: Campeche alista festival por Día de Muertos

Campeche se alista para el Festival de Día de Muertos “Pomuch para el Mundo” 2025, que este año se llevará a cabo el viernes 31 de octubre.

Mexicanos aman el refresco pese a medidas gubernamentales: ACSI Research

El Retrato del México Actual: Consumo, social y político muestra que aunque el 77% de la población mexicana sueña con tener casa propia, la mitad percibe los precios actuales como inalcanzables. La investigación revela una paradoja del consumidor. mexicano: se informa en digital pero compra en físico, mantiene tradiciones en música y pagos, y al mismo tiempo enfrenta distintas opiniones sobre la IA.

Google refuerza su seguridad digital con nuevas herramientas contra estafas en línea

Google presentó nuevas funciones de seguridad en Mensajes de Google y herramientas de recuperación de cuentas, junto con programas educativos y alianzas globales para combatir las estafas y fortalecer la protección digital de los usuarios.

Asesinan a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingán, Michoacán

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero.