Axolote Cine: 10 años de producir cine mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlmomentoMX) -El colectivo de cineastas mexicanos que conforma la productora Axolote Cine, celebra 10 años de vida produciendo cine mexicano, en los que ha realizado más de una decena de filmes mexicanos de calidad que han obtenido reconocimientos en festivales nacionales e internacionales.

De acuerdo con Cine PREMIERE, Axolote Cine celebra este décimo aniversario con la selección de dos de sus más recientes títulos en la competencia internacional de FICUNAM: Tormentero, de Rubén Imaz, protagonizada por el primer actor José Carlos Ruiz, y Extraño pero verdadero, de Michel Lipkes, con las actuaciones de Kristyan Ferrer e Itzel Sarmientos.

Hace diez años, un grupo de jóvenes cineastas egresados del Centro de Capacitación Cinematográfica, el CCC, y su profesora de realización, María Novaro, fundaron Axolote Cine, una empresa mexicana dedicada a la producción de cine.

Su primer título, Las buenas hierbas, de la propia Novaro, fue galardonada en Guadalajara y en Roma, además de alzarse con dos Premios  Ariel por Mejor Coactuación Femenina (Ofelia Medina) y Mejores Efectos Visuales. A esta cinta, le siguieron filmes como Los Últimos Cristeros de Matías Meyer, reconocida con el galardón a la Mejor Película Mexicana en FICUNAM y multinominada al Ariel, destacando la nominación a la Mejor Edición para León Felipe Gonzalez, también socio de este colectivo de cineastas.

Otra de sus producciones destacadas fue Malaventura, de Michel Lipkes, una minimalista y lírica ópera prima, seleccionada en prestigiosos festivales de cine del mundo. En el terreno documental, Axolote Cine produjo Calle López de Gerardo Barroso y Lisa Tillinger, sobre la vida en una calle del centro histórico de la Ciudad de México; La Nación Interior, un retrato sobre el pintor mexicano Daniel Lezama; y Mosca, acerca del duelo de un taxista viudo que debe arreglárselas para criar a sus dos hijas, ambos de Bulmaro Osornio.

A la lista se suman las ficciones de corte experimental Wadley y El Calambre, así como las coproducciones Las Marimbas del Infierno, de Julio Hernández y Cefalópodo, de Rubén Imaz, ésta última en coproducción con Canana. En el 2015, su producción Yo, dirigida por Matías Meyer, se llevó el primer premio del Festival de Cine de Morelia. Varias de estas cintas han sido producidas por Julio Bárcenas, socio de la productora.

De este modo, en estos diez años, Axolote Cine se une a los colectivos de cineastas mexicanos que mantienen y refrendan su compromiso con el cine nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.