Se celebra la “Semana de México” 2017 en LSE

Fecha:

LONDRES, REINO UNIDO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- Con el apoyo de la Embajada de México, del 6 al 8 de marzo se llevará a cabo la “Semana de México” en la sede de la Escuela Londinense de Economía y Ciencias Políticas (LSE por sus siglas en inglés), en la cual se analizarán el reto que representa la persistente desigualdad socio-económica, los problemas derivados de la corrupción y la falta de la aplicación de la ley, así como el impacto de las relaciones bilaterales México-Estados Unidos, a partir de la administración de Donald Trump.

En el evento de tres días de duración, que incluye páneles de discusión, debates y  conferencias y que será coordinado por el Centro de América Latina y El Caribe, el Departamento de Gobierno y la Sociedad de Alumnos de México de LSE, participarán destacados académicos, analistas, responsables de políticas públicas, y representantes gubernamentales.

El objetivo de la Semana de México, en su edición número 17, será el de proveer a estudiantes y público asistente de una tribuna de discusión sobre los retos que México enfrenta en el contexto internacional, así como de políticas públicas que podrían implementarse para reducir su impacto y favorecer el desarrollo del país.

En la primera sesión, que será oficialmente inaugurada a las 18:00 horas del próximo 6 de marzo de 2917 por el Ministro David Nájera, Encargado de Negocios de la Embajada de México, participarán el profesor Stephen Jenkins y los conferencistas Gerardo Esquivel, profesor de Economía del Colegio de México; Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México y ex secretario de Salud en el Gobierno Federal durante el sexenio anterior, así como Paul Segal, catedrático de King´s College London (KCL).

Los días 7 y 8 de marzo, se celebrarán conferencias sobre Pobreza y Movilidad Social, así como sobre la Aplicación de la Ley y la Corrupción en una Sociedad Desigual, respectivamente, y finalmente una más sobre el Impacto de la Administración del Presidente Norteamericano Donald Trump en las Relación Bilateral México-Estados Unidos, encabezada por el Doctor Javier Oliva, con la participación de Yolanda Meyenberg, catedrática del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, el profesor Kevin J. Miiddlebrook, especialista en Política de Latinoamérica de UCL y Rodrigo Aguilera, analista de la Unidad de Inteligencia del semanario británico The Economist.

Para obtener mayor información favor de consultar el programa de eventos en la página internet de LSE http://blogs.lse.ac.uk/government/event/inequality-in-mexico-and-how-to-address-it/

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.