El proceso de designación de tres consejeros del INE debe ser transparente: Ángel Ávila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).-  El Presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romero aseguró que  el nuevo nombramiento de los tres consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) debe ser un proceso transparente y de cara a la opinión pública.

Argumentó que  el proceso para designar  a los nuevos consejeros electorales, que sustituirán a Arturo Sánchez, Beatriz Galindo y Javier Santiago, debe tener como principal propósito que “sean personas honorables, conocedores de la materia electoral, pero fundamentalmente deben tener una reconocida trayectoria de independencia, autonomía e imparcialidad”.

Indicó que  “la construcción de autoridades democráticas ciudadanas ha sido un largo proceso político que ha beneficiado la participación política y la democracia en el país”, por ello, indicó, que  la Cámara de Diputados está obligada a llevar un proceso impecable y transparente.

En ese sentido, Ávila Romero  pidió que en dicho proceso sean incluidas las organizaciones de la sociedad civil para que sus opiniones y propuestas sean tomadas en cuenta.

Finalmente, refirió que la próxima elección presidencial del 2018 debe basarse en un INE autónomo e independiente, “pues esta institución dará las garantías para la libre participación política de los ciudadanos, su tarea es clave en el México actual”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.