Nanotecnología y microemulsiones podrían combatir cáncer

Fecha:

Ciudad de México, 20 de febrero, (AlmomentoMX/Conacyt).-  La nanotecnología y las microemulsiones de aceites podrían contribuir al desarrollo de un tratamiento alternativo contra el cáncer, afirmaron expertos del Centro de Química e Investigación Aplicada de Saltillo.

Durante la conferencia “Tratamiento alternativo de cáncer: enanos contra gigantes”, el doctor René Darío Peralta Rodríguez y la maestra Cynthia Barrera Martínez explicaron los potenciales de la nanotecnología en su proyecto de nanocápsulas poliméricas inteligentes para tratamiento contra el cáncer.

“La investigación consiste en el desarrollo de nanocápsulas basadas en microemulsiones de aceites biocompatibles como el esencial de menta, trans-anetol (derivado del aceite esencial de anís), vitamina E y aceite de jojoba, que contendrían el principio activo para el tratamiento contra diversos tipos de cáncer.”

Se espera diseñar “medios de transporte” de escala milimétrica para los fármacos que combatirán el cáncer, explicó el también titular del Departamento de Procesos de Polimerización.

Los dispositivos viajarían por el torrente sanguíneo y liberarían el medicamento al detectar el cambio de pH de los tejidos enfermos o de los tumores.

El proyecto parte de sistemas llamados microemulsiones, constituidos básicamente por agua, un surfactante y un aceite biocompatible y, en algunas ocasiones, el apoyo de un cosurfactante. En estas microemulsiones es posible cargar el fármaco que combatirá las células cancerosas.

El científico refirió que la innovación de este proyecto es el uso de aceites esenciales, sus derivados o sus vitaminas para disolver o transportar los principios activos de los fármacos, así se espera eliminar las reacciones secundarias indeseables de los medicamentos actuales.

A lo largo de la investigación se ha trabajado con fármacos como paclitaxel y  metotrexato, útiles en el tratamiento de cáncer cervicouterino, de mama, de colon, leucemia linfoblástica aguda, linfoma no Hodgkin y osteosarcoma.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026