Proponen reformar la Ley Federal del Trabajo

Fecha:

Con esto, pretenden suprimir el límite de edad como requisito para ocupar un puesto de trabajo.

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero de 2017 (AlMomentoMx) .- El senador Raúl Morón Orozco, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, con el fin de suprimir toda forma que pudiese existir en dicho rubro.

Con dicha reforma, lo patrones podrían ser sancionados por difundir publicidad con contenido discriminatorio por causas de la edad, origen, sexo, o cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana. 

Asimismo, Morón Orozco aseguró que gracia a dicha reforma, la edad ya no será motivo para excluir a alguien para ocupar una vacante. Por ello, cualquier persona podrá exigir este derecho, aún sin tener relación con la empresa.

De modo que, de acuerdo al legislador, toda oferta que incluya requisitos que vayan en contra de los derechos laborales, deberán ser omitidas, pues sólo será aceptados características que tengan que ver con las competencias.

De este modo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) será la responsable de avalar los requisitos que las empresas pongan para ocupar sus vacantes. Dicha instancia también deberá publicar los lineamientos en que deberán basarse los empleadores.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos para su análisis y dictaminación.
AM.MX/cta
 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.