Tecnológico de México, preparado para recibir a estudiantes repatriados de EUA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Manuel Quintero Quintero, señaló que esa institución está preparada para recibir a estudiantes que regresen de Estados Unidos.

“Debemos impulsar el desarrollo tecnológico y científico, y tener menos dependencia para impulsar un México más fuerte y competitivo”, sostuvo durante la firma del convenio de Colaboración Internacional entre el TecNM y la Escuela Colombiana de Ingeniería.

“Creemos en la unidad nacional y en el gobierno, pero también creemos en la unidad de instituciones educativas internacionales como la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito; unir esfuerzo es fortalecer a los estudiantes, con la posibilidad profesional del mundo globalizado, comentó.

En un comunicado señaló que esta institución impulsa la cooperación internacional para vencer barreras y muros que limitan la globalización, y planteó que “en el Tecnológico Nacional de México formamos profesionistas competitivos a nivel mundial; queremos que los institutos tecnológicos del estado de Veracruz y del país sean los mejores del mundo”.

A su vez, la rectora de la Escuela Colombiana, Myriam Astrid Angarita Gómez, aseguró que la formación de los estudiantes en los dos países favorecerá su incorporación en el ámbito laboral y el desarrollo nacional de México y Colombia.

En el Protocolo de la Ceremonia de Colaboración Internacional, la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, Ofelia Angulo Guerrero, explicó los propósitos de la firma de colaboración, en tanto que la rectora de la Escuela Colombiana de Ingeniería agradeció a Manuel Quintero Quintero su colaboración y profesionalismo para concretar tan importante alianza académica.

El Convenio de Colaboración Internacional fue firmado, por México, por el director del TecNM, y por parte de Colombia, por la rectora de la Escuela Colombiana de Ingeniería.

El director del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca, Veracruz, Francisco Javier Hernández Luna, firmó el Convenio Específico de Doble Titulación con la Escuela Colombiana de Ingeniería, y como testigo de honor estuvo el secretario de Educación en Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.