México prepara la primera Asamblea de la OEA de la era Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- México prepara la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) de 2017, la primera reunión de los cancilleres de la región con el nuevo Gobierno estadounidense de Donald Trump.

Ciudad de México acogerá en julio la cita anual de la OEA en medio de la “inquietud” de los países del continente por el nivel de “compromiso” de Trump con los organismos multilaterales, explicó en entrevista con Efe el embajador mexicano en la organización, Luis Alfonso de Alba Góngora.

La primera Asamblea anual de la OEA en México llega, además, en un momento de tensión diplomática entre el país anfitrión con Estados Unidos por la insistencia de Trump en que el vecino del sur pague el muro que ha ordenado construir en la frontera común.

“La relación se ha complicado enormemente”, admite el embajador, pero “de ninguna manera” se ha llegado “a un punto de inflexión”, sino que “los contactos de muy alto nivel se han mantenido”.

Entre ellos, la reunión esta semana del canciller mexicano, Luis Videgaray, y el nuevo jefe de la diplomacia de EE.UU., Rex Tillerson, en Washington y la visita de este a México “en las próximas semanas”.

La Asamblea de la OEA sería “una gran oportunidad” para Tillerson de dialogar con los cancilleres del continente, y viceversa, por lo que De Alba confía en que Estados Unidos envíe a la reunión a su máximo representante diplomático.

“Sería algo que nosotros esperaríamos, desde luego. Primero porque se trata de la primera Asamblea de la nueva Administración y es una oportunidad extraordinaria para encontrarse con todos los cancilleres, y también por la importancia que él (Tillerson) le da a la relación con México”, indica el embajador.

“Creo que son varios los factores que harían pensar que (Tillerson) no solo participará sino que lo hará de manera activa”, agrega.

Sin embargo, en los pasillos de la OEA preocupa qué compromiso tendrá la nueva Casa Blanca con los organismos multilaterales, sobre los que Trump se ha mostrado crítico desde su campaña electoral.

“La inquietud principal ahorita es la actitud frente al conjunto de las instituciones, la OEA no va a ser tratada de manera separada sino que va a ser parte de una visión de conjunto”, señala De Alba.

El cambio de Gobierno en Estados Unidos representa “retos y oportunidades” para la OEA, un organismo que tiene su sede en Washington y al que Estados Unidos aporta alrededor del 60 % de los fondos.

México apuesta por aprovechar la nueva coyuntura para reducir el porcentaje que la cuota estadounidense representa sobre el total del presupuesto de la organización.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven