PGR y padres de Ayotzinapa reanudan contactos con investigación a Tomás Zerón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlmomentoMX).- La Procuraduría General de la República, retomó los contactos con los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, sin cambios significativos después de seis meses de estancamiento y relaciones “congeladas”.

Se dio a conocer que existe un procedimiento administrativo en contra de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); incluso la Secretaría de la Función Pública deberá determinar si existe un conflicto de interés por el vínculo que mantiene su titular, Arely Gómez, con el actual secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad.

Se trató de una reunión de tres horas:

– Fue la primera desde que en agosto pasado fue suspendido el diálogo por parte de los padres porque se les retrasaba la información de la investigación interna de Tomás Zerón.

– Estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

– Se dijo que corresponde a la Visitaduría General de la PGR explicar por qué Zerón de Lucio podría ser sancionado de manera administrativa y no penalmente.

– Para los padres tuvo “acuerdos mínimos”: aumentar el número de personal en el caso y seguir utilizando “tecnología de punta” en la búsqueda de los estudiantes normalistas.

– Acordaron tener una próxima reunión el 9 de marzo.

Más allá de algunas suspicacias por retomar en estas fechas el caso, era esencial que la PGR de Cervantes mostrara de qué forma abordaría los encuentros con los familiares y conduciría las investigaciones.

En extremo discreto y alejado de los medios, Cervantes plantea pocas modificaciones con respecto a su antecesora en el cargo. Más allá de su tradicional postura, para los padres el encuentro dejó desencanto y mayores dudas.

Como un caso por demás emblemático de impunidad, fallas institucionales y violencia extrema de cárteles criminales, devolver el caso Ayotzinapa a la escena pública en los días de tensiones por la relación bilateral con Estados Unidos es una apuesta arriesgada: mostrarle al nuevo gobierno que se sigue trabajando en lo que es una asignatura pendiente en materia de derechos humanos.

El salto cualitativo será pasar a una nueva etapa, sobre todo entre el centenar de personas detenidas y vinculadas al proceso. El tiempo rumbo a final del sexenio comienza a ser una sombra.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth lanza advertencia a “narcos y terroristas”

No es cuestión de si va a pasar, sino de cuándo, estén en misión. Los narcoterroristas y traficantes de drogas están advertidos, no permitiremos más el envenenamiento del pueblo estadunidense”, dijo el funcionario.

IAA Mobility 2025: Bosch marca el rumbo de la movilidad con soluciones inteligentes en hardware y software

La movilidad impulsada por software será motor de...

Manifestantes le prenden fuego a la exprimera dama de Nepal y queman el Parlamento

La crisis política y social de Nepal escaló con rapidez esta semana tras el bloqueo gubernamental de redes sociales y una ola de protestas encabezadas en gran medida por jóvenes.

Agosto reporta 21 mil empleos formales; ritmo desacelerado continua: ManpowerGroup

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, se mantiene la tendencia de generación de empleo por debajo de años previos, ya que la cifra de agosto de este 2025 es la más baja registrada en más de 20 años, solo por detrás de la pérdida de 22 mil 18 puestos de trabajo en 2008.