Por ‘gasolinazo’, inflación llega a 4.72% en enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero (AlMomentoMX).- Por el incremento en el precio de las gasolinas, la inflación se ubicó en enero a una tasa anual de 4.72 por ciento, la cifra más alta desde septiembre de 2012, cuando la variación se ubicó en 4.77 por ciento.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su tasa mensual, en enero el índice de precios al consumidor se ubicó en 1.70 por ciento, respecto a diciembre de 2016.

Éste es el aumento mensual más alto para un enero desde 1999, cuando alcanzó un alza de 2.53 por ciento.

Los productos que más subieron de precio durante el primer mes del año fueron las gasolinas, el gas  doméstico, el limón y las tortillas. En cambio el jitomate, transporte aéreo y el chile poblano fueron los que más bajaron de precio.

El Inegi detalló que el índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, registró un crecimiento mensual de 0.58% y una tasa anual de 3.84%, mientras que el índice de precios no subyacente reportó un aumento mensual de 5.14% y de 7.40 por ciento anual.

Se espera que el Banxico haga un anuncio sobre política monetaria este jueves

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.