Realiza la Secretaría de Turismo de Durango reunión de trabajo con empresarios del sector turístico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado llevó a cabo la reunión de trabajo con el sector turístico de Durango, donde participaron las distintas cámaras empresariales de hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios, tour operadores, administradores de balnearios, centros ecoturísticos y agencias de viaje, así lo dio a conocer Víctor Hugo Castañeda Soto, titular de la secretaría.

El funcionario estatal indicó que tal “como lo habíamos establecido, dentro de los compromisos que hemos venido haciendo desde la secretaría de turismo y cinematografía del gobierno del estado de Durango y siguiendo puntualmente las instrucciones del Gobernador el Doctor José Rosas Aispuro Torres, realizamos la primera de varias reuniones de trabajo con el sector empresarial turístico”.

Agradeció la presencia de las diferentes cámaras empresariales que inciden en el sector turístico “a quienes les presentamos los proyectos 2017 en materia de infraestructura turística, en materia de promoción, fuimos puntuales en los cuatro ejes turísticos que hemos venido manejando ecoturismo, turismo colonial, cinematografía y por su puesto la ruta del mezcal que estamos desarrollando”.

Castañeda Soto aseguró que continuarán con la promoción puntual en 8 ciudades de la república así como en las ciudades de los Ángeles, Chicago y Toronto Canadá, “ahí es en donde vamos hacer promoción, los asistentes a la reunión estuvieron de acuerdo, también se hicieron observaciones a nuestros proyectos planes y trabajos e integrar tres mesas de trabajo,  la primera de ellas tiene que ver con desarrollo de producto turístico, infraestructura y ecoturismo, la segunda tiene que ver con promoción turística, desarrollo de imagen y giras promocionales nacionales e internacionales, una comisión política que preside su servidor con los directores de cámaras para dar seguimiento a los acuerdos y quienes en breve harán un pronunciamiento ante los medios de comunicación”.

Destacó el trabajo coordinado con todo el sector y dijo “a la Secretaria de Turismo ciertamente nos toca conducir este proceso, unir los esfuerzos y en corresponsabilidad con los empresarios, ya que vivimos en una economía de mercado, donde el estado es el regulador y rector de la economía, por lo que la iniciática privada y la Secretaria de Turismo unidos tenemos que enfrentar los retos en este 2017 para que no sea tan drástico como se prevé”, y recalcó que es una corresponsabilidad , que es un esfuerzo conjunto y eso quedó claro y aceptado en esos términos.

Víctor Hugo aseguró que el 2017 es un año de retos un año difícil, y que esperan la convocatoria del programa “Viajemos por México” en la visita del secretario Enrique de la Madrid Cordero el 22 de febrero del año en curso, así como el segundo programa de “Mejora tu Hotel”, además destacó la construcción de tres hoteles que están por inaugurarse al cual se le suma uno más, y que será el segundo hotel boutique en el centro histórico de la ciudad de Durango, en el antiguo Convento de las Madres de la Cruz, en el Barrio el Calvario, “lo cual quiere decir que el turismo crece, si crece la oferta turística quiere decir que crece la demanda”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.