Carta Magna de la CDMX, primer paso para alcanzar la ciudad que queremos: COPARMEX

Fecha:

Foto: COPARMEX

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de enero, (AlMomentoMX).- Por medio de un comunicado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (COPARMEX), Jesús Padilla Zenteno externó su aprobación hacia la nueva Constitución capitalina y consideró que la definición de este marco jurídico será el primer paso para “construir la ciudad que queremos”.

Padilla Zenteno indicó que la Ciudad de México es referente de cambios para todo el país, por lo que consideró que la inclusión de temas con el retiro del fuero, la revocación del mandato, la autonomía presupuesta de alcaldías, el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva y la creación de Zonas Especiales de Comercio Popular, serán parteaguas de estabilidad jurídica; podrían impulsar que otros estados adopten estas medidas para combatir la corrupción y avanzar a un estado de bienestar general.

El presidente de la COPARMEX mencionó que dicha confederación demandaban que la Carta Magna de la capital sentara bases de un estado de respeto de los derechos sociales, atractivo y equitativo que ofrezca oportunidades de desarrollo para todos y, cree que se logró esa aspiración.

Para finalizar, indicó la relevancia histórica del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa y de los Constituyentes por aceptar el reto de integrar un nuevo esquema de leyes en la capital del país y, en nombre de los empresarios de la COPARMEX, indicó la intención de acompañar el proceso hasta el último momento para garantizar que estas leyes sirvan para los ciudadanos capitalinos.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.