Constitución de CDMX reconoce a población indígena

Fecha:

Foto: SemMéxico

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero, (AlMomentoMX/SemMéxico).- En la Constitución Política de la Ciudad de México, quedaron plasmados los derechos de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la capital del país, debido a que fue aprobada de manera unánime por el Pleno de la Asamblea Constituyente.

Por tal razón, la Asamblea aprobó el dictamen y las reservas derivadas de la Consulta a los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes sobre los artículos 63, 64 y 65 de la Carta Magna. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas señaló que “es la primera vez en la historia, no solamente de la Ciudad y de América Latina, sino del mundo donde se cumple con la declaración de las Naciones Unidas que obliga a consultar los pueblos originarios”.

Por su parte, Jesús Ramírez, presidente de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, destacó el esfuerzo que representó la realización de la consulta en ese sector de la población que se realizó por medio de 50 asambleas informáticas y 940 deliberativas, por los cuales se consultó a 147 pueblos, 97 barrios y 74 comunidades indígenas residentes.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.