Advierte CEFP mayor debilitamiento del consumo interno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados prevé que el consumo en el mercado interno “puede seguir debilitándose” dado que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), como guía complementaria del sistema de indicadores cíclicos, mantiene una tendencia a la baja.

Entre los factores que podrían incidir en la dinámica de la demanda interna se podría ubicar, principalmente, la confianza del consumidor y empresarial, el nivel de precios de los bienes y servicios que se expenden en la economía, la tasa de interés y el tipo de cambio, explicó el Centro de Estudios.

En el “Boletín: Evolución de la Demanda Interna”, el CEFP precisó que la confianza del consumidor en el país “se ha venido erosionando y ha presentado once meses de reducciones consecutivas”.

Argumentó que el ICC registró una reducción anual de 7.81 por ciento en el último mes de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 había bajado 0.60 por ciento.

La disminución se debió al desgaste de sus cinco componentes, entre los que destaca el que evalúa las posibilidades de los integrantes del hogar para efectuar compras de bienes durables, comparadas con las de hace un año, mismo que tuvo una disminución anual de 7.43 por ciento en diciembre de 2016 (0.35 por ciento en el doceavo mes de 2015).

En cuanto a la dinámica de la inversión, el referente de la Confianza Empresarial, también elemento complementario del sistema de indicadores cíclicos, presentó cinco meses de bajas continuas; en diciembre de 2016 se ubicó en 99.57 puntos y disminuyó 0.09 puntos; igualmente, se ha colocado por debajo de su tendencia de largo plazo (100 puntos) por 25 meses consecutivos.

Precisó que en México, el gasto total realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo continuó su crecimiento y, al mes de octubre de 2016, registró 35 meses de aumentos consecutivos; además, mantuvo una tendencia al alza. Entre enero y octubre de 2016 tuvo un incremento de 3.23 por ciento, mayor que el 2.48 por ciento del mismo lapso de 2015.

El avance del consumo se ve reflejado en los ingresos en las empresas comerciales; al mes de octubre de 2016, tuvieron resultados anuales positivos; empero, bajo cifras ajustadas por estacionalidad, el cambio fue mixto.

Respecto a las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), continúan su avance; no obstante, se advierte un cambio a la baja en la tendencia de su tasa de crecimiento.

Por su parte, la llegada de remesas familiares continúa apoyando el consumo, las cuales se ven potencializadas por la depreciación del tipo de cambio nacional.

Mientras, la venta nacional de vehículos ligeros mejoró y lleva poco más de dos años y medio con alzas. Además, la importación de bienes de consumo no petroleras bajó.

En cuanto a la inversión, ésta no presentó cambios significativos al tener un aumento de 0.10 por ciento entre enero y octubre de 2016, mientras que la importación de bienes de capital bajó su dinamismo.

En lo que toca a los precios, éstos se han elevado. La inflación general anual, medida por la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), mantuvo su tendencia al alza a lo largo de 2016.

En diciembre de 2016, los precios tuvieron un incremento anual de 3.36 por ciento, siendo superior a la que registró un año atrás (2.13 por ciento) y a la de noviembre de 2016 (3.31 por ciento), agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos avances del Tren Interurbano México – Toluca

La estación Observatorio estará lista a inicios de 2026

El cine mexicano brilla en Morelia con los triunfos de La reserva y Llamarse Olimpia

El IMCINE reconoció a La reserva y Llamarse Olimpia como ganadoras en el FICM 2025. Ambas producciones, apoyadas por FOCINE y EFICINE, destacan el fortalecimiento del cine mexicano independiente y su proyección internacional.

Puerto Vallarta, la mejor ciudad pequeña de Latinoamérica: Condé Nast Traveler

Puerto Vallarta fue elegida como la segunda Mejor Ciudad Pequeña del Mundo, según la última encuesta de Condé Nast Traveler.

Más de 20 millones de alumnos recibirán apoyo con la Beca Rita Cetina

A partir de 2026, la Beca Universal Rita Cetina se extenderá a todas las primarias públicas del país, beneficiando a más de 20 millones de estudiantes y fortaleciendo la equidad y permanencia en la educación básica mexicana.