Pide Aureoles diálogo nacional ante políticas de Trump

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 26 de enero (AlmomentoMX).- – Ante las políticas migratorias regresivas confirmadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, que no sólo atentan contra nuestros hermanos migrantes, sino que ponen en riesgo el bienestar de todos los mexicanos, es preciso que en México se convoque a un amplio diálogo nacional para definir, desde la unidad entre sociedad y gobierno, la ruta que el país debe seguir para sobreponerse a un escenario de incertidumbre, sostuvo el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

En este diálogo nacional, indicó el mandatario michoacano, deben participar dirigentes de todos los partidos políticos, líderes sociales y empresariales, académicos, intelectuales y ciudadanos en general, pues sólo así, en unidad, México podrá sortear los retos que tiene por delante y generar mejores escenarios de estabilidad y desarrollo, sostuvo.

El titular del Ejecutivo estatal subrayó que no es momento de  frenar acuerdos por  diferencias ideológicas o políticas, sino coincidir en la defensa de nuestra dignidad como país, porque “México nos necesita. Debemos estar a la altura de nuestra historia. Los mexicanos somos más grandes que cualquier adversidad, y este es el momento en el que debemos hacer valer nuestra soberanía nacional”.

Silvano Aureoles refrendó que el Gobierno de Estados Unidos debe trabajar con pleno respeto a los valores universales de la convivencia pacífica y armoniosa, con plena observancia a los derechos humanos y sin perder de vista la gran diversidad sobre la que ha sido construido ese país.

Además, recalcó, la factibilidad de las relaciones comerciales binacionales no debe determinarse con base en el criterio personal,  sino pensando en el bienestar general de la población en ambos lados de la frontera.

Refrendó su rechazo a la actitud racista y de odio de Donald J. Trump en contra de los mexicanos y los michoacanos, y reiteró que ante esta situación se debe alzar la voz y tomar medidas que garanticen que los connacionales en Estados Unidos puedan ejercer sus garantías individuales. “¡Basta de agresiones contra México y los mexicanos!”, enfatizó.

En este tenor, recordó que en el vecino país del norte radican alrededor de 12 millones de mexicanos, de los cuales, 4 millones son michoacanos cuyas aportaciones a la vida económica, social y cultural estadounidense deben ser reconocidas sin cortapisas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.