Trabaja CONDUSEF en apoyo a migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).-Ante la toma de protesta del presidente de Estados Unidos y la posible aplicación de políticas migratorias más radicales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer que trabaja en coordinación con instituciones como el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y algunas dependencias del sector hacendario, a fin de realizar un plan que permita brindar apoyo a los connacionales para proteger su patrimonio y de ser necesario transferirlo a su lugar de origen.

El presidente del organismo, Mario Di Costanzo señaló que la condición migratoria de nuestros connacionales puede ser muy diversa, desde el migrante que no cuenta con recursos ni patrimonio, hasta aquellos que en el transcurso de los años han logrado adquirir un auto, una vivienda e incluso algún negocio.

Ante ello, la CONDUSEF se ha dado a la tarea de trabajar en aquellas acciones que pueden realizarse de manera preventiva para proteger su dinero y en su caso, su patrimonio ante la posibilidad de ser deportados o de su retorno voluntario.

Algunos de los aspectos y recomendaciones que se están analizando son las siguientes:

La importancia de conservar aquellos documentos que pudieran ser de utilidad en cualquier trámite migratorio o para comprobar la propiedad de cualquier bien.

El otorgamiento de poderes notariales a terceros para que gestionen algunos trámites en representación de la persona deportada.

Qué se debe considerar respecto de los bienes que integran el patrimonio del migrante como: dinero en efectivo, menaje de casa, sueldos y prestaciones no cobradas, venta de su vehículo, recuperación de pertenencias de una casa rentada, venta o cesión de casa propia o la venta o traspaso de un negocio.

La CONDUSEF considera importante que nuestros connacionales conozcan sus derechos y las alternativas que tienen para conservar, proteger y de ser necesario transferir su patrimonio a su país.

A través de los Módulos de Atención de Mexicanos en el Exterior (MAEX) que la CONDUSEF ha implementado en algunos consulados del país del norte, nuestros connacionales podrán tener acceso a material informativo como trípticos y folletos, así como a través de las redes sociales y páginas web.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef   también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.