Cinco por ciento de la población infantil en México tiene TDA: Secretaría de Salud

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Etapa Infantil.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero, (AlMomentoMX).- De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, alrededor del cinco por ciento de los niños y adolescentes presenta Trastorno por Déficit de Atención (TDA), sin embargo, su detención y diagnóstico tarda de tres a cinco años porque su comportamiento se confunde como mala conducta e hiperactividad.

El jefe del Departamento de Neurología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Eduardo Javier Barragán Pérez indicó que los menores -manifiesta entre los 4 y 12 años- con esta condición presentan problemas para socializar, falta de atención, organización y planeación de las actividades, así como de los impulsos y conflictos de memoria.

Dicho trastorno se puede originar debido a varias causas entre las que se encuentran alcoholismo, tabaquismo o consumo de drogas; menores que presentar asfixia perinatal; bajo peso al nacer; edad materna, es decir, tener hijos antes de los 18 años o después de los 35 años.

El especialista explicó que el TDA es una condición que genera conflictos en la casa, porque los menores se tardan mucho tiempo en elaborar la tarea, son distraídos, pierden cosas y tienen malas calificaciones. Asimismo destacó que este padecimiento es más sobre y sub diagnosticado, porque si los niños tienen mayor actividad en uno o dos días, se considera que son hiperactivos o por otro lado, que son mal criados y, generalmente los demás culpan a los padres por su “desatención”.

Asimismo, indicó que se debe evitar el consumo de alcohol, drogas y tabaco durante el embarazo y recomendó que se consuma ácido fólico por lo menos seis meses antes y durante la gestación, así como ácidos grasos y omega 3 para evitar este padecimiento.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.