Pide la CEDH traslado de Mireles a penal de Michoacán

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICHOACÁN, 20 de enero (AlmomentoMX).- – La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) el traslado de José Manuel Mireles Valverde a un penal estatal, a fin de garantizar su derecho a la defensa, cerca de su domicilio y de sus familiares, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Mediante un oficio dirigido al titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong y firmado por el titular de este organismo, Víctor Manuel Serrato Lozano, se solicita a esa autoridad federal el envío del doctor Mireles al Centro de Reinserción Social David Franco Rodríguez, en atención al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de las fracciones I y III del artículo 8 del Reglamento del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

En el escrito esta comisión enfatiza que Mireles Valverde se enfrentó no a las instituciones del Estado Mexicano, sino a los grupos criminales para defender, legítimamente, su vida y la de otros; siendo coadyuvante del Estado y no su enemigo; y apela a su traslado ante el deterioro de su salud.

Es de mencionar que la CEDH ha dado acompañamiento constante a este caso, desde las facultades que la ley del organismo y la Carta Magna le permiten, como el escrito en donde promovió la figura jurídica Amicus Curiae ante el Juzgado Quinto de Distrito de la ciudad de Uruapan; a través del cual solicitó que se tomara en cuenta el contexto de inseguridad, violencia, asesinatos, secuestros, violaciones y extorsiones en que se vio envuelto Michoacán.

Figura que también interpuso en el Segundo Tribunal Unitario del Decimoprimer Distrito del Poder Judicial de la Federación en favor de José Manuel Mireles Valverde, con la intensión de allegar los suficientes argumentos y reflexiones para que con absoluta imparcialidad e independencia, se dictara la resolución que conforme a derecho y justicia correspondiera.

En la historia de la CEDH es la primera ocasión que se utiliza este recurso, el “Amicus Curiae”, (amigo de la corte o del tribunal), figura jurídica reconocida ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se utiliza particularmente en procesos en donde cobra relevancia el respeto a los derechos humanos y es usado por terceros ajenos al juicio, como es el caso de los organismos públicos de derechos humanos.

Para el titular de la CEDH casos de esta naturaleza no deben quedar al margen de las tareas de los organismos públicos de derechos humanos; porque se trata de temas de relevancia en donde se pone en juego el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.