UNAM descubre número primo de más de un millón de dígitos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero (AlMomentoMX).- A través de una computadora del edificio Luis G. Valdés de la Facultad de Ingeniería, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontró un número primo de un millón mil 953 dígitos, una de las 200 cifras más grandes conocidas a la fecha.

El número se halló el pasado 15 de octubre, en apenas 18 minutos, a través de una estación de trabajo que corre Windows 7, conectado a la plataforma BOINC (Berkeley Open Infrastructure for Network Computing), una red de cómputo distribuido, explicó Alejandro Velázquez Mena, profesor de la entidad académica.

El hallazgo se inscribe en el programa UNAM@Home, cuyo fin es explorar el potencial del cómputo distribuido, es decir, del procesamiento obtenido cuando miles o millones de ordenadores repartidos a lo largo del planeta se unen para echar a andar iniciativas que requieren gran poder de cálculo, refirió el catedrático.

“Para darnos una idea de la celeridad alcanzada por BOINC, basta decir que cuando opera a su máxima capacidad es dos veces más veloz que la supercomputadora china Tianhe-2, hasta hace pocos meses considerada la más rápida del mundo”, explicó Velázquez Mena.

Señaló que la plataforma de Berkeley alberga tres decenas de proyectos en rotación constante, de los cuales UNAM@Home escoge uno cada mes para sumarse a él, “en esta ocasión elegimos el llamado prime grid; fue así como llegamos a este número primo”.

Para el jefe del Departamento de Ingeniería en Computación, esos descubrimientos son importantes, pues  hacen pensar que es posible establecer una ecuación que, en cada oportunidad, arroje uno de estos números naturales nada más divisibles por 1 y por sí mismos.

Velázquez Mena destacó que los números primos titánicos robustecerían la seguridad informática, pues al incluirlos en el cifrado de datos, un atacante que deseara interferir en una operación bancaria de apenas minutos demoraría días enteros, lo que haría que cualquier esfuerzo de su parte fuera demasiado tardado y, además, en vano.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Listo el Presupuesto de Egresos e Ingresos de la Federación 2026: SHCP

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En el documento que deberá entregarse...

La Costumbre del Poder: El onanismo revolucionario de la 4T

*Toda actividad pública colindante con la política, las finanzas...

LIBROS DE AYER Y HOY: Lorca. UNISON y las luchas de la mujer

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Dos resoluciones que resarcen en parte a la...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   El listo de Marco Claudia Sin Miedo ¡Prensa...