Se extiende plazo para Concurso de Investigación Periodística sobre VIH

Fecha:

Ilustrativa/Foto: Analítica.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero, (AlMomentoMX).- Se extiende el plazo para enviar trabajos de investigación periodística sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el concurso “Periodismo de Investigación sobre VIH en Latinoamérica y el Caribe”.

Dicho certamen es realizado por la organización Aids Healthcare Foundation México (AHF), la Casa de los Derechos de Periodistas A. C. (CDP) y Comunicación, Educación y Desarrollo para la Igualdad (CEDI) hasta el 23 de enero de 2017.

Solo se recibirán trabajos publicados entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre del mismo año, los cuales demuestren una investigación a fondo sobre las políticas públicas para la prevención de nuevas infecciones por VIH; acciones o servicios que permitan conocer a las personas su estado a esta enfermedad; estigmas sobre el VIH y/o barreras culturales en las pruebas y el cuidado, así como acciones comunitarias individuales que contribuyan a la lucha contra la epidemia.

El trabajo ganador será anunciado el 13 de febrero, Día Internacional del Condón y el premio al mejor artículo publicado consistirá en un viaje ida y vuelta a Fort Lauderdale, Florida para participar en el taller Periodismo para un mundo sin SIDA, que se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo de 2017, asimismo el premio incluye alojamiento y alimentación durante la estadía en Florida.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.