CIUDAD DE MÉXICO.— El valor de las exportaciones mexicanas repuntó en octubre, con lo que ligó cinco meses al alza, informó este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las ventas totales de mercancías al exterior reportaron un aumento anual de 14.2 % en el décimo mes del año.
⇒ El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó los 66 mil 132.60 millones de dólares en octubre, siendo su mejor cifra desde que se tiene registro, impulsado principalmente por las manufacturas.
Dicha tasa resultó de un incremento de 16.3 % en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 29.8 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 17.1 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 12.3 %.
Mientras que el valor de las exportaciones de productos manufacturados fue de 61 mil 644 millones de dólares, lo que representó un avance de 17.4 % a tasa anual. Los incrementos más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, al dispararse 110.9 %.
De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, en octubre 2025, se registró un superávit comercial de 606 millones de dólares (mdd).
▪️66,133 mdd #exportaciones
▪️65,526 mdd #importaciones📄 Consulta el boletín de indicador: https://t.co/TjBqKo2c37
📊 Explora… pic.twitter.com/3dVTRvrx0l
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 27, 2025
En medio de la política arancelaria de Estados Unidos, las exportaciones de productos automotrices registraron una reducción anual de 14 %, la cual derivó de descensos de 14 % en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 14.1 % en las dirigidas a otros mercados.
⇒ En los primeros 10 meses de 2025, el valor de las exportaciones totales sumó 547 mil 775 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 6.6 %. Dicha tasa derivó de un crecimiento de 8.2 % en las exportaciones no petroleras y de una caída de 24.3 % en las petroleras.
Por otra parte, el valor de las importaciones de mercancías en octubre fue de 65 mil 526 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 12.8%. Dicha cifra fue resultado neto de una baja de 2.6% en las compras petroleras y de un aumento de 16.3% en las no petroleras.
Mientras que la información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 606.1 millones de dólares en octubre de 2025, saldo que se compara con el déficit de 211.3 millones de dólares, observados en el mismo mes de 2024.
Te recomendamos:
LOS CAPITALES: La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC
AM.MX/dsc
