Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Fecha:

UCRANIA.- El Kremlin moderó este miércoles el optimismo surgido en torno a un posible avance para poner fin a la invasión rusa en Ucrania, que está por cumplir cuatro años.

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

En declaraciones a la prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que es “prematuro” decir que el conflicto esté cerca de resolverse, indicó CBS.

También sostuvo que existen actores externos, especialmente en Estados Unidos, “que intentarán descarrilar estos acontecimientos pacíficos”, en referencia a las filtraciones sobre las negociaciones.

Sus comentarios contrastan con el tono más conciliador expresado recientemente por otros miembros del gobierno ruso.

El asesor del Kremlin Yuri Ushakov confirmó que Rusia recibió la versión revisada de una propuesta surgida tras reuniones de alto nivel entre funcionarios de Estados Unidos y Ucrania durante el fin de semana.

Sin embargo, aclaró que los representantes rusos aún no se han reunido con sus contrapartes estadounidenses.

Ushakov enfatizó que el documento requiere un “análisis serio, una discusión seria”, pese a admitir que “algunos aspectos pueden considerarse positivos, pero muchos requieren debates especiales entre expertos”.

Bloomberg publicó el martes la transcripción de una llamada entre Ushakov y Kirill Dmitriev, asesor económico del presidente ruso, que sugiere que Moscú confía en que obtendrá el “máximo” de sus demandas.

En la grabación, Dmitriev comenta:
“Creo que simplemente elaboraremos este documento desde nuestra posición y lo haré circular informalmente, dejando claro que es todo informal. Y que hagan lo que quieran. Pero no creo que acepten exactamente nuestra versión, pero al menos será lo más parecida posible”.

Otra filtración, de una llamada del 14 de octubre entre Ushakov y el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, muestra a este último instruyendo al asesor ruso sobre cómo negociar con Donald Trump.

Witkoff afirma:“Ahora bien, yo les digo: sé lo que se necesita para lograr un acuerdo de paz: Donetsk y quizás un intercambio de tierras en algún lugar”,aunque luego sugiere adoptar un discurso más positivo ante la expectativa de llegar a un acuerdo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.

Original, encuentro de arte textil llega a Los Pinos

Ciudad de México.- Del 27 al 30 de noviembre...

Mazatlán ya tiene tema oficial para el Carnaval 2026: ¡Arriba la Tambora!

El Carnaval de Mazatlán 2026 se celebrará del 12 al 17 de febrero y llevará por nombre: ¡Arriba la tambora!, un homenaje al ritmo del puerto.

Muestra Nicolás Maduro una espada y denuncia ataque “imperialista”

Durante una ceremonia por el bicentenario de la entrega de la Espada del Perú a Simón Bolívar, Maduro alzó el arma histórica mientras rendía homenaje a la victoria del libertador contra el dominio colonial español.