Veracruz brilla en el 28º Festival de la Huasteca

Fecha:

XALAPA.— Con una delegación de 96 promotores culturales, el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura estatal, participó con éxito en el 28º Festival de la Huasteca, realizado en Jalpan de Serra, Querétaro, con el objetivo de fortalecer la identidad regional mediante la salvaguardia del patrimonio cultural y la difusión de la riqueza artística de la zona.

• La delegación veracruzana estuvo integrada por representantes de Chalma, Chontla, Citlaltépetl, Chicontepec, Ixhuatlán, Tancoco, Tempoal y Tepetzintla, refrendando la relevancia de esta región en la cultura e identidad del estado.

El programa incluyó danzas agrícolas y rituales vinculados al maíz, música huapanguera, presentaciones de banda de viento y orquesta huasteca, así como la tradicional danza de los voladores. También promovió el encuentro entre versadores, músicos y danzantes.

Participaron especialistas, sabios locales, curanderos y médicos tradicionales, quienes compartieron conocimientos sobre rituales del maíz y prácticas de sanación; impartieron capacitaciones en medicina tradicional y charlas sobre el papel de las parteras indígenas en las comunidades veracruzanas.

Además, el 28º Festival de la Huasteca, bajo el eje temático “Cuerpos de Maíz”, contó con una expoventa de artesanías y una muestra de gastronomía tradicional; además de talleres de telar de cintura y tejido de palma para la elaboración de sombreros y abanicos.

Veracruz tuvo una presencia activa en la preservación de las lenguas originarias mediante actividades académicas y editoriales. Además, se presentó el libro A pesar del tiempo. Sones de carnaval en el violín huasteco, de Fidencio Ramírez Sánchez, que contribuye a la difusión de materiales especializados sobre la cultura huasteca.

Como cierre de su participación, el Gobierno de Veracruz recibió el bastón del Festival de la Huasteca 2026. Este acto simboliza el compromiso de dar continuidad a una tradición que se ha consolidado como referente nacional en la preservación de las culturas originarias.

• En total, el 28º Festival de la Huasteca reunió a más de 500 artistas y portadores de tradición de seis estados: Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas y Querétaro, provenientes de 120 municipios de la región, para honrar la riqueza cultural de la Huasteca.

Te recomendamos: 

Buque escuela Cuauhtémoc regresa a Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tarantino resucita un capítulo perdido de Kill Bill dentro del universo épico de Fortnite

El capítulo inédito de Kill Bill, "La venganza de Yuki", se estrena el 30 de noviembre exclusivamente en Fortnite, reviviendo a La Novia (Uma Thurman) bajo la dirección de Quentin Tarantino. La historia, creada con Unreal Engine, amplía el universo cinematográfico y ofrece pases de cine limitados.

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.