Declara Estados Unidos a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como terrorista

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El Gobierno de Estados Unidos elevó significativamente la confrontación diplomática y legal contra el Ejecutivo venezolano al declarar formalmente al denominado Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera.

Esta decisión, oficializada mediante una publicación en el Registro Federal del Departamento de Estado, dota a la administración del presidente Donald Trump de nuevas herramientas para intensificar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, al cual Washington vincula directamente con esta estructura.

El Cartel de los Soles es una entidad sobre la que existe escasa información pública detallada, pero que las autoridades estadounidenses asocian a la cúpula del Ejército y del Gobierno venezolano, señalándolos de haber cooptado el poder estatal.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la medida argumentando la existencia de “pruebas suficientes” que demuestran que el grupo cumple con los rigurosos criterios establecidos en la Ley de Migración y Nacionalidad.

Dicha legislación exige que una FTO sea un grupo foráneo involucrado en actividades terroristas o que represente una “amenaza a la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional”, abarcando ámbitos como la defensa, las relaciones exteriores o los intereses económicos.

Rubio ha sido enfático al señalar a Nicolás Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos como los líderes del Cartel de los Soles, acusándolos de haber corrompido instituciones clave del país, incluyendo el poder judicial, la legislatura, los servicios de inteligencia y las Fuerzas Armadas.

Además, en declaraciones a mediados de noviembre al anunciar esta acción, el Secretario de Estado apuntó que el Cartel de los Soles, junto con otras FTO designadas, son “responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio”, así como del tráfico de estupefacientes hacia Norteamérica y Europa.

Esta nueva inclusión sitúa al supuesto grupo venezolano junto a una lista de organizaciones que Washington ya clasifica como terroristas, que históricamente ha incluido a grupos separatistas, guerrillas e islamistas, y que más recientemente se ha ampliado para abarcar organizaciones del narcotráfico y pandillas en América Latina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.

Gobierno de Yucatán entrega su proyecto de Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo.

LOS CAPITALES: La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Es cierto que hoy en día...

Eréndira, espejo de la Malinche

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Desempeño impecable, heroico y...