¡Adiós a la Pensión Bienestar!, pide Carlos Slim que desaparezcan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Slim Helú, empresario mexicano manifestó la importancia de eliminar todos los programas sociales para atender el problema de fondo de México, la cual sería una marcada desigualdad y falta de crecimiento económico relacionado con el Producto Interno Bruto (PIB) que en tres décadas sólo ha crecido un 1%, así lo reportaron los diarios Yucatán Daily, Mexico News Daily, The Latino Herald y El Cronista.

Estos medios de comunicación detallan que el magnate señaló que México cuenta con un modelo insostenible destinando miles de millones de pesos a programas sociales para millones de pobreza que continuan en pobreza extrema.

El líder de América Móvil ya habría manifestado su propuesta en repetidas ocasiones de eliminar los programas sociales del bienestar y en su lugar, apostar por una estrategia centrada en el empleo, productividad y oportunidades laborales para la población jubilada.

Durante su participación en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz realizada en Monterrey, Nuevo León, el propietario de Grupo Carso recibió el Premio de la Cumbre de la Paz, donde aprovechó para lanzar una propuesta para salvar a México económicamente, plantea eliminar los programas del bienestar y pensiones del IMSS e ISSSTE, y redirigir esos recursos a proyectos que generen empleos formales y generen productividad.

En su propuesta, Carlos Slim, explicó que se deben crear condiciones para que los adultos mayores trabajen y obtengan recursos económicos para su día a día. Reveló que el gasto público destinado para las pensiones aumentó del 3.4% al 5.7% del PIB, tan sólo en los años del 2018 y 2024. Describió a los programas sociales como “irracionales”, y volvió a resaltar que esos recursos pueden invertirse de otra forma.

La alentadora propuesta de Carlos Slim Helú, va contra la Constitución debido a que algunos programas del bienestar como es la “Pensión para Adultos Mayores” esta protegida porque desde el 2019 Morena lo subió como un derecho constitucional. Asimismo, han ganado un amplio apoyo y popularidad entre los mexicanos por la facilidad de sus registros para ser beneficiarios.

En 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una reforma que fue aprobada para que todos los jubilados recibieran el 100% de su salario con un tope mensual de hasta 16,777 pesos. Pese a ello, las declaraciones del líder del Grupo Financiero Inbursa han revivido el debate del posible fin de las pensiones del bienestar y empleos formales para los jubilados en México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.

Original, encuentro de arte textil llega a Los Pinos

Ciudad de México.- Del 27 al 30 de noviembre...

Mazatlán ya tiene tema oficial para el Carnaval 2026: ¡Arriba la Tambora!

El Carnaval de Mazatlán 2026 se celebrará del 12 al 17 de febrero y llevará por nombre: ¡Arriba la tambora!, un homenaje al ritmo del puerto.

Muestra Nicolás Maduro una espada y denuncia ataque “imperialista”

Durante una ceremonia por el bicentenario de la entrega de la Espada del Perú a Simón Bolívar, Maduro alzó el arma histórica mientras rendía homenaje a la victoria del libertador contra el dominio colonial español.