Javier May inaugura y supervisa obras en Balancán

Fecha:

VILLAHERMOSA.— El Gobierno de Tabasco avanza en la consolidación de obra pública en todos los municipios del estado, con obras públicas que las mismas comunidades solicitan, afirmó el gobernador Javier May durante su gira por Balancán, donde entregó y supervisó obras de infraestructura que dará desarrollo a distintos sectores.

“No es que tengamos más recursos, es que ahora el presupuesto alcanza porque ya no se despilfarra el dinero y se invierte donde más se necesita”, remarcó. Además, resaltó con el paquete histórico de obra pública de este año, en el que se invirtieron más de 3 mil 500 millones de pesos, se impulsa el desarrollo integral de las familias tabasqueñas, sin subejercicios, y sin pedir ‘moches’ o diezmos.

“No traemos subejercicios ni deudas, hemos podido alcanzar las metas. Y ya estamos trabajando en el año que viene, el lunes presentamos el proyecto de presupuesto al Congreso”, adelantó sobre el paquete económico que irá dirigido nuevamente a atender desde la obra social y los programas productivos y de bienestar las desigualdades de forma responsable y sin contratar deudas.

Con una inversión superior a los 16 millones 116 mil 572 pesos, el Gobierno de Tabasco lleva a cabo la adecuación del Centro Comunitario con Mirador al río Usumacinta en el municipio de Balancán. Dicha obra fue supervisada por el gobernador Javier May y la presidenta municipal, Beatriz Castañón Félix; este espacio servirá para fortalecer el tejido social de las familias del municipio.

Junto al titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal recorrió este espacio que beneficiará a más de 13 mil habitantes; se explicó que el proyecto contempla una nueva escalera y un cubo para elevador, además de cinco aulas que estarán equipadas con aires acondicionados, instalación eléctrica, voz y datos.

En su recorrido por el municipio de Balancán, May Rodríguez también dio el banderazo para el inicio de la construcción de las primeras 360 ‘Viviendas del Bienestar’ en la cabecera municipal de la “tierra del jaguar”, y que estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Asimismo, el gobernador inauguró la ampliación de la red de electrificación de la colonia Ampliación Pueblo Unido, obra -en la que el gobierno municipal invirtió más de 1.4 millones de pesos- que mejora las condiciones de vida de los vecinos del lugar, quienes anteriormente sufrían de apagones constantes, pero con los 11 postes que se colocaron ya no tendrán ese problema.

May Rodríguez aseveró que continúa avanzando el segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que seguirán entregando numerosas obras y acciones de infraestructura carretera, mejoramiento de escuelas y redes de agua potable y drenaje sanitario, así como de instalaciones de salud, deportivas y recreación en todo el estado.

Te recomendamos: 

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Teatro del Pueblo celebra 91 años con un show vibrante y lleno de historia

El Teatro del Pueblo celebró su 91 aniversario con la Nueva Revista Mexicana, un espectáculo que reunió música, cabaret, comedia y organilleros. Autoridades culturales destacaron su valor histórico y se entregó un expediente técnico para reconocer el oficio organillero.

Quintana Roo impulsa el deporte urbano con “Patina o Muere 2025”

“Patina o Muere 2025” es una iniciativa que desde hace años fortalece la cultura urbana y el talento de las juventudes de Quintana Roo.

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.