Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

Fecha:

Ciudad de México.- El Foro A Poco No, perteneciente al Sistema de Teatros de la Ciudad de México, festejó su 16 aniversario con una gala que reunió a creadoras, creadores, artistas y miembros de la comunidad escénica. La celebración reafirmó el papel del recinto como uno de los espacios más significativos del Centro Histórico para el cabaret, el burlesque, el drag y otras expresiones escénicas alternativas que han moldeado la vida cultural capitalina.

Una gala que reunió historias, trayectorias y memorias compartidas

La jornada arrancó con una alfombra roja donde desfilaron compañías y artistas que han contribuido al crecimiento del foro. El reencuentro permitió compartir anécdotas, reconocer trayectorias y recordar que este espacio ha sido testigo de más de una década y media de creación libre, resistencia artística y diversidad en escena.

El público también disfrutó de la función especial de ¿Cómo ser feliz en 3 segundos?, protagonizada por Adriana Cardeña, de la compañía Sexto Sentido. La puesta en escena provocó risas y aplausos, subrayando la esencia del foro: un lugar íntimo y cercano donde el humor, la crítica social y la creatividad se entrelazan para ofrecer nuevas lecturas sobre la vida cotidiana.

Un homenaje al trabajo colectivo que ha sostenido al foro

Al finalizar la función, se realizó la develación de la placa conmemorativa por el 16 aniversario. El acto estuvo encabezado por Julia Cabrera Solís, directora del Sistema de Teatros; Francisco Gabriel Ramírez Jiménez, responsable del recinto; y Marisol Gasé, integrante de Las Reinas Chulas y madrina de honor.

Durante su mensaje, Cabrera Solís destacó: “El Foro A Poco No es un hogar para la creación independiente, un escenario que ha dado voz a proyectos valientes, diversos y profundamente necesarios. Hoy no solo celebramos 16 años de historia, sino la certeza de que seguiremos acompañando a las y los artistas que encuentran aquí un lugar para crecer, experimentar y compartir con el público capitalino”.

Por su parte, Ramírez reconoció el compromiso de la comunidad artística que ha acompañado al foro, así como la labor de Enrique González, quien estuvo al frente del recinto durante 11 años. También agradeció al equipo técnico, cuyo trabajo ha permitido que cada temporada cobre vida.

La fuerza del cabaret y la importancia de preservar espacios para la crítica

La actriz y cabaretera Marisol Gasé compartió un mensaje lleno de energía y memoria escénica: “El cabaret cambia la vida, y espacios como el Foro A Poco No nos permiten decir, cuestionar y celebrar con humor lo que somos como sociedad. Este es un lugar que cobija, que abraza y que impulsa a nuevas generaciones de artistas. Volver aquí es recordar por qué hacemos cabaret y por qué necesitamos seguir defendiendo estos escenarios para la crítica, la risa y la imaginación”.

Ubicado en República de Cuba 49, en pleno Centro Histórico, el Foro A Poco No celebra 16 años de trayectoria como un recinto esencial para la creación contemporánea, comprometido con impulsar nuevas propuestas y mantener viva la tradición escénica de la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.